Santo Domingo, RD.- El nuevo presidente de la República Dominicana presentó al país un plan de recuperación del turismo que ha eliminado la obligación de presentar pruebas negativa de Covid-19 a todo viajero e incluye la entrega gratuita de una especie de seguro de viaje o plan de asistencia para todo turista que se contagie durante su estadía en el país.

Luis Abinader, que se juramentó el pasado domingo como el presidente número 39 de la República, anunció una serie de medidas que van desde amplias facilidades económicas para los empresarios del sector, nuevas reglas laborales para la industria, nuevos protocolos sanitarios para hoteles y restaurantes procurando “recuperar la normalidad en el sector y salir más fortalecidos y en mejores condiciones una vez pase la pandemia”.

Aseguró que el manejo efectivo de la crisis será su carta de presentación para los emisores tradicionales y potenciales de turismo durante los próximos años considerando que aquellos países que ejecuten con éxito  esta tarea tendrán la autoridad moral para tocar la puerta y promocionarse en estos destinos.

El presidente dominicano, Luis Abinader y a su izquierda el nuevo Ministro de Turismo, David Collado.

Abinader informó que luego de consultar organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y que reconociendo la escasez de las pruebas en el mercado local y global, el gobierno decidió no solicitar a los viajeros ningún tipo de prueba previo al ingreso del país.

Además dijo que el Estado no realizará pruebas masivas en los aeropuertos, sino pruebas aleatorias de rápida aplicación, pero el uso de mascarilla será obligatorio para los turistas durante su estadía.

Un seguro de viaje pagado por el Estado

Al encabezar un acto en el Palacio Nacional la tarde de este martes, el presidente de la República informó que decidieron otorgar a todo turista que visite un hotel en Dominicana, es un plan de asistencias al viajero que incluirá una cobertura de salud, cubertura en los costos de cambio de vuelos y estadía prolongada si resultaren contagiados.

Dijo que el seguro de viajes comenzará a finales de septiembre y será temporal hasta diciembre 2020 y que estará cubierto 100% por el Estado Dominicano.

“Ningún gobierno en el mundo está acometiendo una medida de semejante envergadura”, dijo Abinader.

Burbuja sanitaria en el área hotelera

El gobierno implementará lo que definió como burbuja Sanitaria, “un protocolo sólido de manejo de los casos positivos y los familiares del paciente”.

Explicó que esa burbuja sanitaria requiere que los hoteles cuenten, como en efecto me consta que ya cuentan, de un área preparada para el manejo de riesgo sanitario, con médicos entrenados, facultada para llevar a cabo un manejo preventivo y que esté vinculada con laboratorios cercanos que prioricen los casos de turistas.

Las embajadas tienen su parte

Luis Abinader dijo que el plan contempla la coordinación para que las embajadas pertinentes cuenten con la información de sus ciudadanos, algo que a la fecha, aseguró, ha tenido sus limitaciones.

“Todo esto se encuentra detallado en el protocolo que hoy se entrega, que por supuesto, define como obligatorio el uso de mascarillas y el distanciamiento social, elementos imprescindibles durante la estadía en nuestro país”, dijo el primer mandatario dominicano.

Separar las estadísticas de las zonas turísticas

Para un mayor control del comportamiento de la pandemia en los destinos turísticos, el gobierno dominicano, ordenó al Ministerio de Salud Pública, diferenciar las estadísticas sobre los contagios de las zonas turísticas del total de estadísticas del resto de país.

“Es crucial poder tener las estadísticas de contagio, pruebas aplicadas en infectados diferenciando cada zona turística. He dado las instrucciones para que, a partir de esta semana el ministerio de salud inicie la publicación de toda la información, separando las zonas turísticas del resto del país, dijo Luis Abinader.