Santo Domingo, Rep. Dominicana.- En unos meses podría estar abierto al público el Jardín Botánico Prof. Eugenio de Jesús Marcano que se levantará en Santiago de los Caballeros y que ayer el gobierno dejó formalmente creado mediante el Decreto 217-17.
El espacio protegido servirá para estudiar, conservar y manejar la diversidad de especies botánicas del Valle del Cibao. También, los bancos de germoplasma y material genético de alto valor de la flora dominicana presente en la zona.

Desarrollo de la investigación científica
El nuevo espacio protegido permite el desarrollo de la investigación científica, monitoreo, ambiental y educación. También la conservación de recursos genéticos y turismo ecológico, en armonía con el plan de manejo y la zonificación del área.
Parque comunitario
La disposición del Ejecutivo designa con el nombre Manuel Arsenio Ureña el nuevo parque comunitario construido por el Estado en Santiago. Este se encuentra en el complejo de las instalaciones del Jardín Botánico de Santiago, entre la isleta de la entrada principal y la avenida Reina Isabel de la Urbanización Real.
Igualmente, designa con el nombre de Avenida del Botánico José de Jesús Jiménez Almonte el tramo de las avenidas Prolongación Hatuey y Circunvalación Norte de Santiago.
El nuevo Jardín Botánico será regido por un consejo presidido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto Santiago y lo integran además, el Ministerio de Medio Ambiente, la Sociedad Ecológica del Cibao, El Jardín Botánico Nacional, la alcaldía de Santiago, la Gobernación provincial, el senador por esa provincia, la Fundación Saltadero para el Rescate del río Jacagua, entre otras entidades y personalidades.