Santo Domingo, RD. – La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), emitió esta mañana un aviso de condiciones de Huracán desde Punta Palenque hasta Pedernales, frontera con Haití debido a los pronósticos sobre el huracán Elsa.

Asimismo, mantiene el aviso de condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta Cabo Engaño y se establece Alerta de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo.

A la 1:00 a.m. de hoy, ELSA se mantenía como huracán en la latitud 13.6 norte y longitud 61.7 oeste, a unos 1030 km al este/sureste de Santo Domingo, Rep. Dominicana.

ELSA continúa moviéndose rápidamente hacia al oeste/noroeste a unos 46 km/h, esperándose que continúe con este movimiento durante los próximos días. Las proyecciones siguen indicando que ELSA estará moviéndose próximo a las costas sur de la República Dominicana durante el sábado.

Los vientos máximos sostenidos están en unos 120 km/h con ráfagas superiores, y los vientos de huracán se extienden a unos 35 km de su centro, y los de tormenta se extienden a unos 220 km. Debido a las temperaturas cálidas favorables en el mar Caribe, ELSA continuará intensificándose de forma gradual.

Onamet asegura que de cumplirse esta trayectoria pronosticada, ELSA estaría generando fuertes aguaceros sobre el país desde la madrugada del sábado. Estas lluvias se concentrarán sobre todo en poblados de la costa caribeña de nuestro territorio y la vertiente sur de la cordillera Central, estos podrías extenderse a los sectores noreste y norte del país con menor intensidad y frecuencia. Los valores acumulados asociados a este evento estarán entre 100 a 200 mm pudiendo ser superiores en puntos aislados.

A partir de esta noche, las embarcaciones que operan a lo largo de la costa sur del país deben permanecer en puerto, ya que el oleaje generado por ELSA aumentará significativamente de forma gradual.

Avisos y alertas

Un AVISO significa que en un período de 36 horas o menos, las zonas bajo AVISO serán afectadas por uno o dos de los tres efectos asociados a un ciclón tropical, como son las lluvias intensas, oleaje peligroso o vientos con intensidad de huracán.

Un ALERTA significa que en un tiempo de 48 horas o menos, las zonas bajo ALERTA podrían sentir uno o dos de los tres efectos asociados a un ciclón tropical, como son las lluvias intensas, oleaje peligroso o vientos con intensidad de tormenta tropical.