La Asamblea Mundial de ACI traza el rumbo para la aviación sostenible con tres resoluciones claves

0
156
Avión Airbus en la pista del aeropuerto

Riad, Arabia Saudita.  – La Asamblea General Anual Mundial del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y los miembros aeroportuarios adoptaron por unanimidad tres resoluciones fundamentales destinadas a garantizar un sistema de aviación seguro y sostenible a medida que la demanda de viajes aéreos continúa aumentando.

El director general y director ejecutivo mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira, dijo: “El tráfico mundial de pasajeros está a punto de dispararse, con proyecciones cercanas a los 20 mil millones para 2042, duplicando las estimaciones para 2024.

Para acomodar de manera segura y sostenible este crecimiento exponencial se necesita colaboración en todo el sistema de aviación. incluidos los gobiernos. Juntos, debemos garantizar una capacidad suficiente, mantener la seguridad y la protección y cumplir los objetivos de cero emisiones netas de la aviación.

De Oliveira dijo que laadopción unánime de las Resoluciones demuestra el compromiso de los aeropuertos del mundo con el crecimiento sostenible, y agradecemos a los miembros de ACI por brindar una fuerte respuesta colectiva.

La colaboración no sólo es esencial; es el único camino a seguir”, planteó el director general de ACI.

La Asamblea General anual tuvo lugar en la Asamblea General Anual, Conferencia y Exposición Mundial de ACI Asia-Pacífico y Medio Oriente/ACI Mundial , la reunión mundial más importante de líderes aeroportuarios, que se llevó a cabo del 21 al 23 de mayo en Riad, Reino de Arabia Saudita. , y organizado por Riyadh Airports Company.

La seguridad y la protección en los aeropuertos como facilitadores fundamentales del crecimiento sostenible

Reconociendo que el crecimiento sostenible y a largo plazo de la aviación requiere que se mantengan los niveles más altos de seguridad y protección, esta Resolución exige una colaboración fortalecida entre aeropuertos, autoridades de aviación civil, gobiernos, organizaciones internacionales y socios financieros para mejorar los estándares de aviación global. Esto incluye aumentar los aeródromos certificados, mejorar las medidas de seguridad y protección a través de iniciativas de creación de capacidad e invertir en el desarrollo de una fuerza laboral de aviación calificada.

Directivos de ACI durante la toma de decisión sobre las resoluciones
Directivos de ACI durante la toma de decisión sobre las resoluciones.

Se alienta a los aeropuertos a continuar apoyando el programa ACI APEX de revisión por pares que ayuda a los aeropuertos a optimizar sus operaciones y el cumplimiento normativo, así como a elevar los estándares de la aviación en todo el mundo.

Habilitar la capacidad del sistema en los aeropuertos para hacer frente al crecimiento futuro

Reconociendo que la capacidad terrestre y del espacio aéreo presenta uno de los mayores desafíos para satisfacer la demanda futura de viajes aéreos, esta Resolución insta a los aeropuertos, gobiernos y otras partes interesadas clave, como operadores aéreos y proveedores de servicios de navegación aérea, a priorizar la colaboración para maximizar la utilización de la capacidad del sistema. Esto incluye, a través de políticas, el acceso a financiación oportuna y mejoras operativas y técnicas.

El programa de mejora de la capacidad del sistema aeroportuario (ASCE) de la Organización Mundial de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) de ACI sigue siendo un recurso clave para optimizar el uso de la capacidad del sistema aeroportuario, tanto en el aire como en tierra.

Descarbonización de la aviación y acción climática aeroportuaria

Al señalar el compromiso de los aeropuertos con el objetivo de carbono neto cero de la industria, esta Resolución insta a los gobiernos y a las partes interesadas de la aviación a priorizar la adopción de combustible de aviación sostenible (SAF), junto con la inversión en nuevas tecnologías de propulsión, como aviones eléctricos e híbridos, y la infraestructura aeroportuaria asociada.

La Resolución enfatiza la necesidad de enfoques globales unificados para la descarbonización de la aviación, incluido garantizar un suministro suficiente de energía verde a los aeropuertos e incentivar el desarrollo de infraestructura de mitigación y adaptación climática a través de mecanismos financieros apropiados.

niéndose a la gran cantidad de recursos ambientales de ACI, incluido el Programa de Acreditación de Carbono de Aeropuertos de ACI , ACI World ha lanzado la  Guía sobre la descarbonización de aeropuertos , una publicación complementaria que brinda orientación sobre la construcción de una hoja de ruta para la descarbonización, la participación de las partes interesadas y los aspectos económicos y financieros.

Acerca de ACI

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la asociación comercial de aeropuertos del mundo es una organización federada que comprende ACI World, ACI África, ACI Asia-Pacífico y Medio Oriente, ACI EUROPA, ACI América Latina y el Caribe y ACI Norteamérica. Al representar los mejores intereses de los aeropuertos durante las fases clave del desarrollo de políticas, ACI hace una contribución significativa para garantizar un sistema de transporte aéreo global que sea seguro, eficiente y ambientalmente sostenible. En mayo de 2024, ACI presta servicios a 814 miembros y opera 2110 aeropuertos en 169 países.