Echemos un vistazo a las exposiciones y actividades del Centro León, museo y centro cultural concebido para la creatividad, la investigación, el encuentro y el disfrute de todos los públicos, dominicanos y extranjeros.

Acopia 40 colecciones sobre artes visuales, arqueología, etnografía, folklore dominicano, cultura popular dominicana, fotografía dominicana, bibliográfica, cartografía, documental y multimedia. Sus programas y proyectos se articulan en torno a sus ejes temáticos: creatividad, identidad y habitabilidad, a través de actividades de animación sociocultural y educación. Sus espacios cumplen con los estándares internacionales establecidos por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y la UNESCO, para su diseño y operación.

Exposiciones permanentes

Signos de identidad

De escapada por Santiago no puede perderse la muestra Signos de Identidad como parte de las exposiciones permanentes del Centro León.

Muestra una selección de piezas de las colecciones de arqueología y etnografía de la institución, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global. Recoge, en seis momentos espaciales, una trayectoria que inicia con el surgimiento de la isla y que culmina con la confrontación de un presente multicultural.

La isla y los contrastes del Caribe, la biodiversidad, las formas de vida indígena, el mestizaje, lo criollo y el predominio de la actual cultura urbana, se representan con un lenguaje museográfico coherente y vanguardista.

Huella y memoria

Huella y Memoria es la exposición permanente del Centro León dedicada a los orígenes de la familia León Asensio y sus emprendimientos industriales.

Se encuentra alojada en el segundo nivel del edificio réplica de La Aurora, primera empresa de la familia fundada en 1903. Ofrece una recreación de la memoria de una familia dominicana arquetípica que se transforma en un grupo empresarial reconocido por sus iniciativas y aportes nacionales.

Mediante ámbitos y módulos escenográficos y simbólicos, resume una trayectoria de más de cien años de desenvolvimiento que inciden en la vida de la nación. Reseña la vida de figuras protagónicas, objetos de remembranzas y otros elementos documentales que buscan ofrecer una perspectiva histórica y contextualizada.

Génesis y trayectoria

La exposición permanente Génesis y Trayectoria comprende una selección de obras de la Colección Eduardo León Jiménez de Artes Visuales. En su aspecto discursivo, plantea que los públicos conozcan, reconozcan y valoricen los rasgos culturales de la sociedad dominicana a través de su producción artística. Posee piezas representativas de un amplio rango de períodos y estilos del arte dominicano.

La muestra renueva periódicamente su contenido, incluyendo nuevos parámetros para su percepción y conocimiento. Asume un proceso curatorial interdisciplinario que integra el enfoque y la intencionalidad pedagógica al artístico e incorpora recursos que incluyen lo musical para ofrecer múltiples lecturas, acercamientos y formas de conocimiento.