Santo Domingo, RD. – Shaikha Nasser Al Nowais, empresaria de Emiratos Árabes Unidos, electa a dirigir la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) por el Consejo Ejecutivo de la entidad, deberá pasar la prueba de su eleeción en la 26 Asamblea del órgano de las Naciones Unidas a realizarse en Arabia Saudita en noviembre.
Así será tras su confirmación por la Asamblea General, que Shaikha Al Nowais se convertirá en la primera mujer que ocupe el cargo para el periodo 2026-2029, coincidiendo con el 50º aniversario de la agencia de Naciones Unidas especializada en turismo.
Shaikha Nasser Al Nowais es una empresaria emiratí con más de 16 años de experiencia en el sector de la hospitalidad a nivel global. Como Vicepresidenta Corporativa de Rotana Hotels, ha supervisado las relaciones con los propietarios en Oriente Medio, África, Europa del Este y Turquía. Licenciada en Finanzas por la Universidad Zayed, también preside el grupo de trabajo de Turismo de la Cámara de Abu Dhabi y forma parte de las juntas del Consejo de Empresarias de Abu Dhabi y de la academia de hospitalidad Les Roches.
La 26ª Asamblea General que la Organización Mundial del Turismo (OMT) tiene en su agenda la elección de la persona que asumirá la Secretaría General durante su encuentro en Riad, Arabia Saudita, del 7 al 11 de noviembre de 2025, donde históricamente ha ratificado la propuesta de su Consejo Ejecutivo.
La candidatura de Shaikha Al Nowais, candidata de Emiratos Árabes Unidos, ha sido la más votada en el Comité Ejecutivo y se espera que sea ratificada en la Asamblea General. El nombramiento representa un hito para el sector, ya que se trata de la primera mujer al frente de ONU Turismo en sus 50 años de historia.
Además de la electa, Shaikha Al Nowais, figurarán en la lista Gloria Guevara, candidata de México; Harry Theoharis, candidato de Grecia; Zurab Pololikashvili, aspirante georgiano a un tercer mandato; Muhammad Adam, candidato de Ghana y Habib Ammar, candidato de Túnez.

De acuerdo a los estatudos de ONU Turismo, la Asamblea General nombra al Secretario General por mayoría de dos tercios de los miembros plenos presentes y votantes, por recomendación del Consejo Ejecutivo.
Lógicamente, la Asamblea General votaría al candidato recomendado por el Consejo Ejecutivo, que normalmente sería el que obtuviera el mayor apoyo dentro del Consejo para convertirse en el nominado como ocurrió con Al Nowais en Segovia el pasado viernes.
Sin embargo, los estatutos no impiden explícitamente un escenario en el que el proceso de votación del Consejo Ejecutivo podría tener múltiples rondas y el candidato finalmente recomendado podría no haber sido el más votado en una ronda anterior si nadie obtuvo inicialmente una mayoría simple. Aun así, no se conoce precedente en que la Asamblea General de ONU Turismo no elija al candidato o candidata propuesta por el Consejo Ejecutivo, lo que define a Shaikha Nasser Al Nowais como la próxima secretaria general a partir de 2026.