Una escapada cultural por la plástica dominicana en galerías y centros de arte

spot_img
Agenda de exposiciones en Santo Domingo

Hemos retomado la agenda cultural, y en esta su versión para exposiciones y otras actividades de la plástica dominicana, te invitamos a pasar revista por las principales muestras de importantes artistas dominicanos y extranjeros que comparten, en individuales y colectivas, su arte reflejo de la identidad, los valores y las emociones de nuestro pueblo.

En estos días de marzo ponga en su agenda galerías y centros de arte como la Galería Nacional de Bellas Artes, el Centro Mirador, el Museo de Arte Moderno, Arte San Ramón, La Alianza Francesa en una escapada cultural.

“Anatomías de lo Sagrado” en el Centro Mirador

“Anatomías de lo Sagrado” en el Centro MiradorEste sábado 15 de marzo disfrute un día con el artista Fermín Ceballos en la clausura de su muestra en el Centro Mirador desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

Ceballos estará presente en su exposición para compartir con los visitantes en su último encuentro antes de la clausura de la muestra. Aprovecha esta oportunidad para ver la exposición y conversar con el artista en un ambiente cercano. ¡Entrada libre, no necesitas reservar!

“El Mundo según Mafalda” en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes

“El Mundo según Mafalda” en la Galería Nacional del Palacio de Bellas ArtesLe queda todo el resto de marzo para descubrir “El Mundo según Mafalda” en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes, una muestra exposición que permite al visitante sumergirse en el universo de la genialidad del humorista gráfico e historietista argentino, Quino.

La muestra se montó bajo la producción de Almas Producciones y Covi Entertainment, con la colaboración de la Embajada de la República de Argentina.

“El Mundo según Mafalda” estará abierta hasta el 31 de marzo, y contará de lunes a viernes de 1:00 pm a 8:00 de la noche, y sábados, domingos y festivos de 10:00 am a 8:00 de la noche, con recorridos guiados de 30 minutos, que invita a grandes y pequeños a sumergirse en un periodo de la historia, a reencontrarse con la viñeta y a rescatar el poder de la pregunta, la capacidad de indagar, intervenir y, en consecuencia, actuar.

 “Honesty” de Juan Carlos Reyes una invitación a sentir y vivir el arte

 “Honesty” de Juan Carlos Reyes una invitación a sentir y vivir el arteEl artista Juan Carlos Reyes expone “Honesty” en el Museo de Arte Moderno (MAM), una propuesta que invita a la introspección y el cuestionamiento de los valores esenciales del ser humano.

abarca diversos medios, como pintura, escultura, acuarela, dibujo, instalación y grabado. A través de estos lenguajes, el artista plasma relatos personales, anécdotas y sueños, construyendo un universo simbólico en el que lo auténtico se enfrenta a lo efímero y lo superficial.

En sus 27 pinturas, 11 acuarelas, cuatro esculturas en pequeños formatos, una escultura exterior, un grabado, un dibujo y una instalación, el artista construye un universo simbólico que revela la fragilidad de los afectos y la complejidad de la condición humana.

La muestra estará abierta al público hasta el 17 de abril. Reúne 46 obras, en las que el autor explora la honestidad como eje central de su discurso visual.

“Narrativas Femeninas en Tránsito” de Elsa Núñez en ARS

“Narrativas Femeninas en Tránsito” de Elsa Núñez en ARSArte San Ramón expone «Narrativas Femeninas en Tránsito» dentro de la celebración del Día Internacional de la Mujer rindiendo homenaje a la destacada pintora dominicana Elsa Núñez, cuya obra ha sido un pilar fundamental en la plástica nacional.

La exposición estará abierta al público hasta el 5 de abril, 2025 en Arte San Ramón. La curadora Paula Gómez Jorge destacó «la pluralidad de los lenguajes artísticos presentes en las obras que conforman la exposición; el notorio entrecruzamiento de medios y lenguajes, evidente en el conjunto de 60 obras y, la amplitud de las temáticas abordadas.

La Galería Artes San Ramón está ubicada en la avenida Abraham Lincoln 904 e Santo Domingo DN.

La Traversée en el CC de la Alianza Francesa

La Traversée en el CC de la Alianza Francesa Lyle O. Reitzel Arte Contemporáneo en colaboración con el Centro Cultural de la Alianza Francesa organizan desde este invitan a la inauguración de «La Traversée» Una exposición individual del reconocido maestro haitiano Edouard Duval Carrié.

Exposición en la Galería de Arte de la Alianza Francesa de Santo Domingo del artista Edouard Duval-Carrié dentro del marco del Mes de la Francofonía en República Dominicana con el apoyo de Lyle O. Reitzel Gallery.

Disponible desde el pasado 7 de marzo y dispuesta al público Viernes, 7 de Marzo 2025 a Jueves, 10 de Abril 2025.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Ideas de viajes

Artículos Relacionados: Explora el Encanto Caribeño

error: