Turizoneando especial de Semana Santa para los que estén en Santo Domingo

0
507
Catedral Primada de América Semana Santa 2024
Catedral Primada de América

Santo Domingo, RD. – Turizoneando porque cada vez más las personas se quedan en las grandes ciudades para aprovechar con mayor tranquilidad el asueto largo de la Semana Mayor y disfrutar así los atractivos urbanos, los programas culturales y el calendario religioso que se suceden cada año para este tiempo final de cuaresma.

Para ellos el Ministerio de Turismo promueve la sexta versión de su programa de Turizoneando cargado de actividades para disfrutar de la Ciudad Colonial de Santo Domingo

¡Celebremos la sexta edición de Turizoneando en esta Semana Santa 2024! Expresa el Ministerio de Turismo en su invitación para motivar a la ciudadanía a hacer turismo religioso mostrando una guía virtual en la que se pueden consultar las actividades disponibles en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

El programa recoge las actividades de la iglesia tradicionales a la Semana Mayor que permite a las personas escoger e integrarse a las actividades.

Ayer domingo, luego de la bendición de las palmas y el recorrido de Jesucristo en el burro en el Santuario Nuestra Señora de Las Mercedes hubo una degustación de habichuelas con dulce y un mercadito de la cuaresma en el parque Billini.

Este lunes desde las 5 de la tarde se celebra la eucaristía, luego el viacrucis y el rosario para más adelante realizarse la tradicional procesión de Cristo atado a la columna y la salida de la Virgen de la Macarena desde la iglesia Regina Angelorum.

El martes a partir de las 6 de la tarde puede integrarse a rezar el Santo Rosario, luego asistir a la misa y participar en la procesión de Jesús Pacientísimo en la Catedral Castrense de Santa Bárbara.

El miércoles a las 5 de la tarde es la misa para luego realizar la Procesión de Jesús de Nazareno desde la iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Turizoneando es un programa del Ministerio de Turismo de República Dominicana que tiene como objetivo dinamizar la economía local, promover la cultura y la historia, e integrar a la comunidad al desarrollo del turismo en el país.