Nuestro clima es como un verano en casi todo el territorio y una primavera en nuestros pueblos de altas montañas. República Dominicana goza de un clima tropical todo el año, con temperaturas medias que oscilan entre 19°C a 34°C (66°F y 93°F).
La estación más fría es entre diciembre y marzo y la estación más calurosa es entre mayo y octubre, siendo agosto el mes más caluroso.
Debido a su localización en el Caribe, el clima de República Dominicana es excelente a lo largo de todo el año. Durante el verano, la temperatura oscila entre 32ºC (90ºF) al mediodía y 21ºC (70ºF) al anochecer.
La media anual de lluvia para todo el país es de unos 1,500 mm, con variaciones que van desde 350 en la Hoya de Enriquillo hasta 2,743 mm anuales en la Cordillera Oriental. En general, más de la mitad del país goza de más de 100 días de lluvia anual
Las temperaturas pueden bajar hasta un mínimo de 18ºC (65ºF) en invierno. En las altas zonas montañosas de ciudades como Jarabacoa, Constanza, Jamao al Norte, San José de las Matas, San José de Ocoa el clima es más fresco. Aquí es usual que las temperaturas bajen hasta los 10ºC (50ºF) temprano en las mañanas, y lleguen por debajo de cero en parajes de montañas muy altas en invierno.
Aunque la vasta mayoría de las tormentas tropicales y huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe o Golfo de México se presenta durante la temporada oficial de huracanes desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, unas pocas tormentas se presentan en otros meses.
Días Feriados en República Dominicana para 2023
Una ley especial de República Dominicana ordena trasladar los días feriados que caigan martes y miércoles en el calendario al lunes precedente y los que coincidan con jueves y viernes al lunes siguiente. Algunas fechas patrias, otras religiosas y los feriados navideños no se cambian.
En tal virtud, los días feriados se aplicarán de la siguiente manera para el año 2023:
- El domingo 1 de enero, fecha de celebración del Año Nuevo, no se cambia.
- El viernes 6 de enero, Día de los Santos Reyes, se trabaja y se cambia para el lunes 9 de enero.
- El sábado 21 de enero, Día de Nuestra Señora de la Altagracia, no se cambia.
- El jueves 26 de enero, fecha en que se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte, se trabaja y se cambia para el lunes 30 de enero.
- En tanto que el lunes 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional, es inamovible. También es inamovible el viernes 7 de abril, Viernes Santo, festividad religiosa en que se conmemora la muerte de Jesucristo.
- Asimismo, el lunes 1 de mayo, Día del Trabajo, no se cambia.
- El jueves 8 de junio, día en que se celebra la festividad religiosa del Corpus Christi, no se cambia.
- De igual forma, el miércoles 16 de agosto, Día de la Restauración de la República, en atención al Artículo 35 de la Constitución y a la Sentencia No. 14 del 20/02/2008 de la Suprema Corte de Justicia, no se cambia.
- El domingo 24 de septiembre, Día de Nuestra Señora de las Mercedes y el lunes 6 de noviembre, Día de la Constitución, serán celebrados en sus fechas correspondientes.
Electricidad
Al igual que en Estados Unidos y Canadá, en República Dominicana los toma corrientes son de 110 voltios. Debido a esto, se recomienda a los visitantes de otros países traer sus propios adaptadores eléctricos.
Horarios de Trabajo
La mayoría de los negocios abren a las 8:00 o 9:00 am hasta las 5:00 o 6:00 pm los días laborables y hasta la 1:00 pm los sábados. Los grandes centros comerciales normalmente cierran a las 9:00 pm y abren los sábados desde las 9:00 am hasta las 8:00 pm.
Los restaurantes habitualmente permanecen abiertos hasta medianoche, de domingo a jueves, y hasta las 2:00 amlos viernes, sábados y días feriados.
Los bares, discotecas y restaurantes de los hoteles pueden permanecer abiertos las 24 horas del día.
Idioma
El idioma oficial es el español. El inglés es ampliamente hablado, y muchos empleados del sector turístico hablan fluido el italiano, el francés, el alemán, el ruso y otros idiomas, según sea necesario.
Moneda, limitaciones y horarios de bancos
La moneda local es el peso dominicano (RD$). Viene en denominaciones de 1, 5, 10 y 25 pesos en monedas y 20, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 en billetes. Los dólares y euros pueden cambiarse fácilmente en bancos y casas de cambio autorizadas en todo el país.
Hay restricciones respecto a traer más de 10.000 dólares en efectivo al país, y cualquier suma superior a este valor necesita ser declarada en el formulario de aduanas. Está prohibido salir de República Dominicana con más de 10.000 dólares, o su equivalente en efectivo. Si necesita grandes cantidades de efectivo, lo más conveniente es que haga un retiro bancario cuando se encuentre en el país.
Los bancos están abiertos desde las 8:30 am hasta las 4:00 pm. En los grandes centros comerciales, algunas sucursales bancarias operan hasta las 8:00 pm.
Propinas
La cuenta de los restaurantes ya incluye una propina del diez por ciento; sin embargo, es costumbre dar un 10% adicional por un buen servicio. La mayoría de la gente no da propina a los taxistas, pero si se siente inclinado a darla por el buen servicio prestado, la propina será apreciada.
Restricciones para fumadores
No está permitido fumar en la mayoría de restaurantes, discotecas y locales cerrados.
Vestimenta
A los dominicanos les gusta vestir de manera elegante; la moda, el aseo y la higiene son muy importantes. Dependiendo de la ocasión, los dominicanos se vestirán de manera casual o formal. Alrededor de los hoteles y complejos turísticos es habitual usar ropa ligera como camisas, camisetas, pantalones cortos, trajes de baño o vestidos.
De diciembre a febrero, cuando las noches son más frías, puede que necesite llevar una chaqueta ligera. No asuma que el tiempo siempre será cálido, porque incluso en una isla del Caribe se necesita ropa abrigada para viajar a las zonas montañosas, especialmente a la Cordillera Central, donde se detectan regularmente temperaturas bajas incluso hasta los 0ºC (32ºF).
En las ciudades montañosas de Constanza y Jarabacoa las temperaturas regularmente llegan por debajo de los 18ºC (65ºF) en las noches.
Salud
A partir del 23 de abril de 2022, todos los pasajeros y miembros de la tripulación no necesitan presentar la tarjeta de vacunación de COVID-19, o pruebas PCR o de antígenos para entrar a la República Dominicana o para entrar en los centros turísticos, en cualquier establecimiento o para recibir servicios, tales como las excursiones.
Para hacer su estancia más cómoda, incluso si el día está nublado, no olvide usar protector solar, ya que el sol del Caribe es muy fuerte.
Los hoteles todo incluido animan a comer y beber, pero se recomienda hacerlo con moderación para evitar molestias estomacales. Manténgase hidratado bebiendo agua o líquidos naturales; tenga en cuenta que los refrescos no cuentan.
En caso de malestar, acuda a un médico. Los centros turísticos y todas las ciudades tienen centros de salud con servicios médicos modernos y la mayoría de los hoteles cuentan con dispensarios médicos con personal calificado.
Seguridad
A pesar de que República Dominicana es uno de los países más seguros del continente, aún así debe tomar las mismas precauciones que cuando viaja a cualquier otra ciudad:
- Utilice la caja fuerte del hotel para guardar el pasaporte, dinero y otros objetos de valor.
- Lleve consigo una fotocopia de su pasaporte cuando viaje. Lleve sólo lo esencial y necesario consigo.
- Cuando sea posible, lleve consigo una tarjeta de crédito, y algo de dinero en efectivo.
- No deje objetos de valor, bolsos o maletines a la vista en los vehículos, incluso cuando haya un guardia de seguridad cerca.
- Evite viajar de noche, incluso por las carreteras principales. Si está pensando en salir por la noche, use los servicios de un taxi solicitándolo desde el hotel en el que se aloja.
Policía Turística (Politur)
Con entrenamiento especial para ayudar a los turistas, Politur es el órgano encargado de proporcionar y garantizar la seguridad ciudadana en el sector turístico dominicano, mediante acciones de prevención, protección y orientación hacia los turistas nacionales y/o extranjeros que visitan los monumentos, instalaciones y zonas turísticas del país. Sus oficinas y agentes se encuentran en la mayoría de los destinos turísticos.
Si es víctima de un delito, Politur puede ayudarle a llegar a una estación de policía para que pueda presentar una denuncia y buscar más ayuda. Su sede central está ubicada la avenida 30 de Marzo esquina avenida México, Bloque D, Edificio Gubernamental, Santo Domingo. Tel: 809 221-8697, 809 222-2026 o 809 685-0508. Email: [email protected]
Teléfonos
República Dominicana usa el mismo sistema de llamadas que los Estados Unidos. El código de área principal es 809, aunque también hay números que utilizan los códigos 829 y 849. Tiene que marcar diez dígitos para cada llamada.
Debido a que la mayoría de las personas ya tienen teléfonos móviles, los teléfonos públicos son casi inexistentes. Es aconsejable disponer de un teléfono cuando viaja de forma independiente en República Dominicana. Puede comprar un teléfono móvil prepago con un número local (alrededor de US$42) o adquirir una tarjeta SIM por pocos dólares para usarla con su propio celular.
Las compañías telefónicas que ofrecen servicios de telefonía móvil son Claro, Altice y Viva. Estas mismas compañías venden modems inalámbricos de Internet para su laptop. No es difícil encontrar un punto de acceso Wi-Fi para conectarse a Internet.