Santo Domingo, RD .- (Nov 27/2021) República Dominicana se unió anoche  los países que prohíben la entrada de viajeros de naciones africanas en las que se ha detectado la nueva variante del coronavirus denominada Omicron.

Las restricciones aplican a Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (Suazilandia), Mozambique y Malaui. Los viajeros procedentes de Bostwana, Suazilandia, Namibia, Angola y Lesoto también se le impedirá el ingreso a la nación caribeña, informó la Junta de Aviación Civil (JAC) en un comunicado.

Pero la variante Omicrón, conocida anteriormente como B.1.1.529, también fue identificada en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel pero estos países aún no han sido aislados por el resto del mundo.

Los primeros gobiernos en cancelar los vuelos directos a esos países africanos fueron Gran Bretaña, Francia e Israel. Más tarde, los Estados Miembros de la Unión Europea se adhirieron a la medida, agregando en la lista a Eswatini, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue.

Restricciones de viajes de República Dominicana

“Por nueva cepa de COVID detectada en #Sudafrica, «A partir de hoy se suspenden todas las operaciones aéreas desde Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Suazilandia y Angola. República Dominicana además, prohíbe la entrada a todos los pasajeros que arriben al país provenientes de estos territorios, o que hayan estado en ellos en los últimos 14 días”, informó anoche en su cuenta de Twitter la Junta de Aviación Civil (JAC).

La OMS sin datos sobre la peligrosidad de Omicrón

Aunque ya la ha declarado como una variante de “preocupación”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) admite que aún no tienen los datos claros sobre su impacto en la vida real.

En su comunicado de ayer indica que esta variante se ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo que sugiere que esta variante puede tener una ventaja de crecimiento. Agrega que hay varios estudios en curso y que continuará evaluando el comportamiento de Omicron y que comunicará los nuevos hallazgos a los Estados Miembros y al público según sea necesario.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), si bien la OMS urge a los países y a la población en general a mantener las medidas de salud pública comprobadas, desaconseja que en este momento se establezcan las restricciones de viaje, provisión adoptada por la Unión Europea, Estados Unidos y a la que se suman otras naciones.