Londres, Reino Unido. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) lanzó hoy nuevas pautas de salud mental para el sector compiladas para ayudar a las empresas de todos los tamaños a apoyar la salud mental de sus empleados.

Las Pautas de salud mental se basan en las Pautas de diversidad e inclusión publicadas por WTTC en 2020, y van un paso más allá para centrarse en el bienestar mental. Ayudará a las empresas a prepararse mejor para el período de recuperación posterior a la crisis del COVID-19 y garantizará que, a medida que el sector se reconstruya, vuelva más fuerte y mejor que antes.

Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)El Consejo Mundial de Viajes y Turismo destaca que las pautas llegan en un momento en que la salud mental no podría ser más importante. Con los bloqueos, las cuarentenas, la pérdida de empleos y la incertidumbre que se ciernen más que nunca en el contexto del invierno, es crucial que se dé espacio al apoyo para la salud mental en las conversaciones sobre la recuperación.

Una investigación del Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD) mostró que más de una de cada 10 personas (95%) siente que una mala salud mental afecta su desempeño en el trabajo, mientras que el 85% dice que es difícil concentrarse cuando se enfrenta a una mala salud mental y el 64% siente que les toma más tiempo completar las tareas.

Además, la investigación llevada a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló un retorno de 4 dólares en mejora de la salud y la productividad, por cada inversión de 1 dólar en tratamientos mejorados para trastornos mentales comunes.

La investigación llevada a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló un retorno de 4 dólares en mejora de la salud y la productividad, por cada inversión de 1 dólar en tratamientos mejorados para trastornos mentales comunes.

WTTC compiló estas pautas, con el asesoramiento de las principales autoridades sanitarias y líderes del sector privado, para ayudar al sector de viajes y turismo. El mantenimiento y el apoyo a una buena salud mental deben formar parte de la cultura y estrategia de una organización.

Los pilares de las pautas de salud mental 

  1. Desarrollar un sistema de apoyo
  2. Crear espacios seguros
  3. Apoyar un sistema ágil
  4. Ejemplificar el apoyo para una buena salud mental

Ejemplos de las pautas 

WTTC publica Pautas de salud mental para ayudar a la recuperación de viajes y turismo
Las pautas llegan en un momento en que la salud mental no podría ser más importante para sobrellevar los problemas de la pandemia en la industria de viajes y turismo.

Proporcionar el apoyo de salud mental adecuado dentro de la estructura organizativa en la medida de lo posible. Esto podría incluir el acceso a apoyo profesional y especializado a través de la autoridad sanitaria local y / o la propia empresa.

Desarrollar políticas de licencia que ofrezcan tiempo libre equivalente y / o concesiones para la salud mental y física, sin prejuicios.

Desarrollar sistemas de retroalimentación que permitan a los empleados compartir si los sistemas actuales están funcionando bien y cómo no para satisfacer las necesidades del personal.

Fomentar un entorno que respete el valor del bienestar, en todos los niveles de la organización, y no excluya a las personas con problemas de salud mental, ya sean comunes o menos comunes.

Considere incorporar elementos de bienestar intencionales en el diseño de nuevos edificios, oficinas, ubicaciones y / o espacios, cuando sea posible.

Interactúe con empresas y asociaciones afines para compartir las mejores prácticas y mejorar el apoyo y la conciencia sobre la salud mental.

La satisfacción de la WTTC

Los empleos que el turismo perderá en EEUU por el Covid-19
Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC

Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC dijo que l organización se enorgullece de publicar estas importantes directrices de alto nivel centradas en el bienestar mental, que ayudarán a las empresas de viajes y turismo de todo tipo ya sus empleados.

El documento dado a conocer hoy por la WTTC destaca que el sector de viajes y turismo emplea a personas de todos los orígenes socioeconómicos, independientemente de su edad, género o etnia, con casi el 50% de las cuales son mujeres y hasta un 30% jóvenes. Después de casi un año completo de inseguridad y penurias que ha derivado de la pandemia de COVID-19, el momento no podría ser más apropiado para invertir en el bienestar mental de este sector.

Además, agrega, a través de su propia naturaleza, el sector de Viajes y Turismo es uno que brinda alegría a personas de todos los ámbitos de la vida, por lo tanto, tiene mucho sentido que el sector refleje estos valores también en el lugar de trabajo. Esperamos que estas pautas logren un cambio real en la fuerza laboral.

Según el Informe de Impacto Económico 2020 de WTTC , durante 2019, Viajes y Turismo respaldó uno de cada 10 puestos de trabajo (330 millones en total), hizo una contribución del 10,3% al PIB mundial y generó uno de cada cuatro de todos los nuevos puestos de trabajo.

De acuerdo a los datos del Informe de Impacto Económico 2020 de WTTC, durante 2019, Viajes y Turismo respaldó uno de cada 10 puestos de trabajo (330 millones en total), hizo una contribución del 10,3% al PIB mundial y generó uno de cada cuatro de todos los nuevos puestos de trabajo.