
Punta Cana, La Altagracia, RD.– Punta Cana impacta el turismo con su carnaval 2019, una fiesta de corte internacional organizado por el Grupo Puntacana. el pasado viernes y sábado en el Boulevard 1ero de Noviembre de Puntacana Village.
Se trató de la décima segunda versión del Carnaval de Punta Cana con un corte internacional dirigido principalmente a los turistas que visitan el país con una gran muestra de comparsas y personajes del Carnaval Dominicano y la participación de comparsas de diversos países, logrando así el toque internacional de esta fiesta de la cultura y el folklor dominicano.
El Carnaval de Punta Cana abrió el viernes 8 por la noche con la gran gala del carnaval. El público pudo disfrutar del desfile de seis comparsas para luego ser testigo del gran concierto del artista internacional Chyno Miranda.
Turistas de todos los hoteles de Bávaro, Punta Cana y demás enclaves turísticos del Este se dieron cita, tanto en la Gala del Carnaval y las actividades que se incluyeron el viernes, como en el Gran desfile celebrado el sábado.
Una orquesta y tres Reyes Momos

El sábado fue el gran desfile con una representación de las más distintas expresiones del Carnaval Dominicano y de numerosos países hermanos que asistieron a la fiesta. Así Punta Cana impacta el turismo con su carnaval 2019.
Todo comenzó con la gran sorpresa de la coronación del Rey Momo. Esta vez no fue uno, sino tres los coronados y su gran orquesta Los Rosario. Fue como un gran homenaje a un grupo musical de gran trayectoria, oriundo de Higüey que se labraron su fama superando precariedades.
La coronación estuvo a cargo del Ministro de Cultura, Arq. Eduardo Selman, Pilar de Rainieri y Verónica Díaz Rainieri, en representación del Grupo Puntacana, organizador del Carnaval.
La naturaleza y el trópico en las Musas de Punta Cana

A la coronación de los Reyes Mago le siguió el desfile del personaje central de este Carnaval. Se trata de las “Musas de Punta Cana” las que deslumbraron al público con sus trajes inspirados en jardines tropicales que mostraban el colorido y la calidez del trópico que tanto atrae y atrapa a turistas y dominicanos. Se trata de un grupo de dominicanas que viven y trabajan dentro del entorno de Punta Cana y que realizan sus propios diseños de vestuario carnavalesco. Esta vez, como en las últimas salidas al la ruta del Carnaval iban protegidas por el personaje de “Las Tres Caras”.
Una muestra del carnaval dominicano

Y si alegría y emoción causaron las Musas de Punta Cana, el corre corre y el jolgorio se armó cuando comenzaron a desfilar comparsas y diablos de los diferentes países y pueblos dominicanos. y es que Punta Cana impacta el turismo con su carnaval 2019.
En el desfile el público pudo disfrutar de las representaciones de los carnavales de Aruba, Curazao, Haití, San Martin, Miami, Costa Rica y Gran Caymán.
Desfilaron, asimismo, comparsas y personajes del Gran Santo Domingo, del Distrito Nacional, de La Vega, Bonao, Jarabacoa, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Cabral, San Juan, Cotuí, Santiago, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y de Higüey.
