OneMitur para servicios oficiales de turismo con rostro humano

Hoteles

spot_img
spot_imgspot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD.- El Gobierno dominicano lanzó hoy la plataforma OneMitur, un sistema digital del Ministerio de Turismo que garantizará una mayor eficiencia en los servicios que ofrece la institución.

El propio Presidente de la República, Luis Abinader, estuvo presidiendo el acto junto a David Collado, Ministro de Turismo.

El mandatario  aseguró que sin lugar a dudas hoy se comienzan a ver los primeros pasos en la dirección de eficientizar la administración pública a través de marcos normativos transparentes que permitan la simplificación de los trámites y servicios, además de la mejora en la calidad de las regulaciones.

El presidente Abinader expresó que hoy se cumplen 6 meses de haber anunciado poner en marcha el programa Burocracia Cero, que tiene como propósito promover la eficiencia de la administración pública, a través de marcos normativos claros, transparentes que permita la simplificación de los trámites y servicios y la mejora de la realidad de las regulaciones.

“Hoy comenzamos a ver los primeros frutos en esta dirección. La plataforma que hoy presenta el Ministerio de Turismo muestra esa visión de innovación que siempre buscamos como un compromiso con la transparencia y el enfoque de mejorar los servicio públicos”, declaró el Presidente dominicano.

La actividad se llevó a cabo en el salón Garden Tent, del Hotel El Embajador, en Santo Domingo, Distrito Nacional.

OneMitur: turismo con rostro humano

OneMitur
Visual de la plataforma de servicios virtuales OneMitur del Ministerio de Turismo.

David Collado, Ministro de Turismo, habló de la nueva herramienta online la que a su juicio marca un nuevo estilo de gestión, innovación, servicios, inteligencia y estrategia, llegando a afirmar que ahora con OneMiTUR “el turismo tiene rostro humano”.

A través de OneMITUR los empresarios y la ciudadanía podrán acceder a todos los servicios del Ministerio de Turismo de manera digital, automatizando y agilizando los procesos con eficiencia garantizada.

Collado, anunció que, como parte de la estrategia de Burocracia Cero, ha firmado resoluciones con el fin de eliminar documentos en los procesos de solicitudes de licencias.  Por ejemplo, en las licencias de hoteles se redujo la cantidad de requisitos de 16 a 11.

El Ministro de Turismo, David Collado, mientras presentaba la plataforma OneMitur

En adición se introdujo el concepto de licencia temporal, para dar flexibilidad al usuario que durante el año 2021 y tras los efectos del COVID’19, pueda fortalecer sus expedientes sin tener que estar en la informalidad.  También en el período se estarán haciendo dispensas sobre las moras y atrasos de las licencias vencidas.  Finalmente, el Ministro también anunció la reducción de la tarifa en un 50%.

“Todo esto con el fin de dar flexibilidad, en un año de crisis, a que todos los establecimientos inicien sus procesos de formalización, y acceso a todas las iniciativas que el Ministerio hace para los formales. Pero al mismo tiempo estaremos reforzando las medidas en contra de la informalidad.  Queremos equidad para todos”, fueron las palabras del Ministro Collado.

Lo que trae OneMitur

OneMitur
Seis servicios en línea tiene al abrir la plataforma en línea del Ministerio de Turismo.

Durante la actividad, realizada en el Hotel Embajador se anunció la implementación del Registro Único Turístico, un identificador de establecimientos turísticos el cual será obligatorio incluir en todos documentos comerciales de las proveedoras turísticas.

Este RUT se encontrará además en  la nueva Licencia Digital, TuCard, un carnet con código QR el cual llevará al que lo consulta a la información relevante del establecimiento, incluyendo el estatus de su licencia.  Este código deberá ser también mostrado en los perfiles de redes y establecimiento para facilitar las verificaciones por parte de quién así lo solicite.

Además, los usuarios podrán acceder a la página web del MITUR y consultar utilizando el nombre, RUT y otros criterios, los diferentes proveedores turísticos.  “Todo este esfuerzo es un paso hacia la gestión activa de la informalidad, y la mejora del servicio al sector” La tarjeta TUCard fue posible gracias a la empresa SlackCards, un emprendimiento de jóvenes dominicanos.

La plataforma OneMitur ya está operando y ofrece seis servicios en línea como son:

Empresas y Servicios permite solicitar licencias y otros servicios otorgados por el Ministerio de Turismo, para operar como proveedor de servicios turísticos.

El Sistema de Inteligencia Turística ofrece un producto del centro de inteligencia turística del ministerio de turismo de la república dominicana y permite conocer las estadísticas e indicadores turísticos de la República Dominicana.

Ocupación Hotelera reporta la ocupación habitacional de tu establecimiento hotelero, y conoce los indicadores de las tendencias del sector.

El Registro Nacional Turístico (RNT) permite conocer el listado de proveedores de servicios turísticos, regulados y autorizados por el Ministerio de Turismo.

En la sección Protocolos se recibe información sobre la implementación de los protocolos COVID-19 existentes para los establecimientos turísticos. Información sobre qué es el protocolo COVID-19?; Cómo obtener el sello y preguntas frecuentes sobre el tema.

Finalmente está la sección Proyectos Turísticos con toda la información del Consejo Nacional de Fomento Turístico (CONFOTUR) que verifica y autoriza las solicitudes de obras de la industria turística de la República Dominicana.

 

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: