Observan los efectos que sobre el turismo y líneas aéreas ejercen las medidas del nuevo gobierno de Estados Unidos

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Nueva York, EE.UU. – El grupo francés Accor alertó sobre un notable descenso del 25% en las reservas de turistas europeos a Estados Unidos para este verano, una tendencia atribuida a las políticas migratorias implementadas por Donald Trump.

Estos cambios han resultado en incidentes de retenciones y detenciones en la frontera, lo que ha generado un ambiente de inseguridad entre los viajeros europeos. Así lo ha expresado el consejero delegado de la hotelera, Sébastien Bazin, durante una entrevista en Bloomberg TV.

Bazin ha indicado que, en consecuencia, los turistas están optando por otros destinos alternativos como Canadá, Sudamérica o Egipto, en lugar del país norteamericano. Esta situación ha alimentado un «mal rollo», que se comienza a reflejar en la caída de las reservas de viajes a Estados Unidos.

Por otro lado y sobre las mismas preocupaciones, Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, en una conversación con la revista Forbes aseguró que los aranceles que impuso el presidente, “su discurso con aires imperialistas” y los titulares sobre extranjeros con visas de turista o tarjetas de residencia detenidos por agentes de inmigración en EE.UU. se transforman en «obstáculos significativos para la industria de viajes estadounidense» y «retrasan el turismo internacional varios años».

El pronóstico de Tourism Economics hacia fines de 2024 proyectaba un crecimiento del 9% en la llegada de turistas internacionales a Estados Unidos en 2025, pero en la actualidad la entidad corrigió sus estimaciones y ahora calcula una caída del 5% interanual.

En palabras del presidente de Tourism Economics, la situación podría ser mucho peor, a medida que la situación continúa evolucionando.

Efectos sobre las líneas aéreas estadounidense

Este lunes, citando fuentes diversas, FlyLinkerNews reportaba sobre los efectos de las medidas gubernamentales sobre las líneas aéreas y cadenas hoteleras asegurando que las medidas económicas que Donald Trump está lanzando están afectando al sector turístico estadounidense.

Este es el caso de Delta, American, United, Marriott y Hilton, que ante la incertidumbre del mercado han caído en la bolsa de valores dos meses consecutivos.

En el caso de Delta, sus acciones se desplomaron un 36%; American cayó un 36,6%, United 35,7%, mientras que las hoteleras como Marriott y Hilton han rebajado entre un 22,3% y un 17,5% respectivamente.

Sobre el tema, la prensa internacional recoge las revelaciones de la línea aérea británica Virgin Atlantic sobre la disminución en la demanda de vuelos desde el Reino Unido para este año, un hecho que impactó negativamente en el mercado bursátil, provocando caídas en las acciones de importantes aerolíneas europeas. La situación la relaciona con la creciente incertidumbre entre los consumidores estadounidenses respecto a la política monetaria del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Por ejemplo, IAG, que incluye a Iberia, Vueling, Level, British Airways y Aer Lingus, fue uno de los valores más castigados en el Ibex 35, con una bajada del 6,71%.

Por otro lado, Air Canada también reveló que las reservas de vuelos transfronterizos entre ciudades canadienses y estadounidenses han disminuido en un 10% entre los meses de abril y septiembre. Esta tendencia parece estar relacionada con la reticencia de los ciudadanos canadienses a viajar al sur, en respuesta a los aranceles impuestos por Trump y sus declaraciones sobre la posible incorporación de Canadá a los EE.UU.

Y es que las políticas migratorias y de seguridad implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump han generado un impacto significativo en los viajes de turistas provenientes de Europa, Canadá y otras regiones hacia Estados Unidos.

Desde restricciones de visa hasta mayores controles en fronteras, estas medidas han sido vinculadas con una disminución en la llegada de visitantes internacionales, según reportes de la industria turística y análisis económicos.

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: