MarketHub America: República Dominicana es el mercado de turismo latinoamericano más popular

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Las Vegas, EEUU. – Concluyó en Las Vegas la versión 2024 del MarketHub Americas, cuatro días de datos, tendencias y debates sobre los cambios y oportunidades en el mercado de viajes de EE.UU. y América Latina, evento en el que su organizador, HBX Group, reveló las tendencias que colocan a República Dominicana como el destino más popular en el continente, a México como el primer destino y mercado de origen en LATAM y a Brasil, mostrando el crecimiento más significativo de la región, y

HBX Group compartió perspectivas clave sobre las tendencias actuales de los viajes y el crecimiento del mercado durante la feria B2B de la industria de viajes y turismo de las Américas mostraron datos que revelan, además, que la estancia media de viajeros a Latinoamérica es de 3,3 noches, lo que refleja el atractivo de la región para unas vacaciones más largas.

República Dominicana reportó la llegada de cinco milllones de visitantes en los primeros cinco meses del año lo que representa un crecimiento del 12% en la llegada de turistas y cruceristas, lo que representa un aumento de un 12% más que el mismo periodo del 2023, un 49% más que el 2022 y un 43% que el 2019.

En Norteamérica, Nueva York sigue siendo el principal destino, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales, y aquí, Las Vegas y Miami siguen como destinos principales.

Los viajes nacionales dominan el mercado estadounidense, mostrando una tendencia creciente en comparación con el año anterior. Los viajeros de esta región muestran preferencia por los viajes más cortos, con una estancia media de 2,4 noches.

Esta media ha descendido recientemente a 2,1 noches, impulsada por el aumento de los viajes nacionales, en los que son más frecuentes las escapadas rápidas y las vacaciones cortas.

Cabe destacar el aumento sustancial de las reservas de última hora en Norteamérica, especialmente en las últimas cuatro semanas. Este repunte se debe principalmente a la expansión del mercado nacional, donde los viajeros cada vez hacen más decisiones de viaje espontáneas.

Los niveles más altos de reservas en Norteamérica se observan de agosto a septiembre, lo que indica un periodo de viajes máximos a finales del verano.

Entre los aspectos más destacados se incluyeron las opiniones de los principales ejecutivos de HBX Group y de expertos del sector, que mostraron la evolución del panorama del sector de los viajes, con especial atención a la dinámica del mercado regional.

Las tendencias de viajes y turismo según HBX Group
En Norteamérica, Nueva York sigue siendo el principal destino, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales, y aquí, Las Vegas y Miami siguen como destinos principales.
En Norteamérica, Nueva York sigue siendo el principal destino, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales, y aquí, Las Vegas y Miami siguen como destinos principales.

La creciente influencia de la generación Z en las tendencias de los viajes, la recuperación total del turismo tras la pandemia y los destinos más destacados en Estados Unidos y Latinoamérica son los temas que marcan los debates en la presente edición del MarketHub Américas que organizó HBX Group.

HBX Group compartió perspectivas clave sobre las tendencias actuales de los viajes y el crecimiento del mercado durante su jornada inaugural del MarketHub Americas by HBX Group, celebrada esta semana en Las Vegas con el título «Nuevas fronteras». Entre los aspectos más destacados se incluyeron las opiniones de los principales ejecutivos de HBX Group y de expertos del sector, que mostraron la evolución del panorama del sector de los viajes, con especial atención a la dinámica del mercado regional.

En la apertura del evento, Nicolas Huss, CEO de HBX Group, puso en el tapete los temas del momento de la industria de viajes y turismo destacando que los viajeros de la generación Z están reconfigurando el sector con su preferencia por las reservas de última hora y los paquetes turísticos.

Sin embargo, apuntó, su fidelidad a las marcas sigue siendo relativamente baja», señaló Huss y que la sostenibilidad no es negociable para ellos, lo que influye significativamente en sus elecciones de viaje».

Lauren Atlass, vicepresidenta comercial para Norteamérica, y Gisela Blok, vicepresidenta comercial para Latinoamérica, informaron de un notable aumento del interés por los viajes, con HBX Group registrando un incremento del 25% en las búsquedas, que ascienden a 5,600 millones de búsquedas diarias.

Los cinco destinos con mayor crecimiento para los viajeros latinoamericanos incluyen Hong Kong, Shanghai, Joao Pessoa, Curaçao y Salvador de Bahía. Mientras tanto, los viajeros norteamericanos están más interesados en Mazatlán, Zúrich, Barbados, Sorrento y Tokio.

Acerca de HBX Group

HBX Group es un actor líder del ecosistema B2B en el espacio TravelTech, que conecta y potencia a las empresas en el mundo de los viajes, en constante evolución. Impulsamos el crecimiento de nuestros clientes y socios al tiempo que eliminamos las fricciones de la experiencia de viaje de principio a fin.

Nuestras plataformas tecnológicas basadas en la nube ofrecen un acceso rápido y fiable a una cartera única de productos y servicios de viajes, mientras que la riqueza de los datos y la inteligencia conectan a la perfección la oferta y la demanda en todo el mundo.

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: