Madrid se prepara para la International Cruise Summit con buenas previsiones: la industria de los cruceros cerrará 2024 con un alza del 17%

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Madrid, España. – La industria de cruceros navega a toda máquina y terminará el año con 34,7 millones de pasajeros globales, un crecimiento del 17% sobre la cifra de 2019, es el ambiente que rodeará la decimocuarta edición del ‘International Cruise Summit’, el congreso de cruceros que congrega cada año al sector, esta vez en el Hotel Meliá Castilla.

Buena muestra de ello es que hasta 27 nuevos barcos se han encargado a los astilleros en 2024. La legislación sobre emisiones a la atmosfera que entró en vigor en 2020 consiguió que todos los barcos redujesen en un 85% sus emisiones.

Aunque recientes estudios confirman que su impacto en la calidad del aire de las ciudades que visitan es mínimo, las navieras están a la espera de que los puertos inviertan en suministro eléctrico desde tierra para poder conectarse y apagar motores, lo que les ayudaría en su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

Relevantes profesionales internacionales de la industria de cruceros se reunirán los próximos días 12 y 13 de noviembre en Madrid, para debatir sobre estos y otros temas, durante la celebración de la decimocuarta edición del ‘International Cruise Summit’, el prestigioso congreso que congrega cada año al sector en el Hotel Meliá Castilla.

Durante dos jornadas, varias mesas redondas y ponencias analizarán y debatirán sobre las últimas tendencias y desafíos del sector, entre los que se encuentran los nuevos requisitos de información electrónica para entrar en las fronteras europeas, las prioridades en las inversiones portuarias o la gestión de crisis.

Se presentarán varias nuevas navieras, como la del mítico Orient Express, Silenseas; o la primera naviera árabe, Aroya Cruises; y la española Alma Cruceros, que comenzará a operar el próximo año.

Se tratarán otros temas como el impacto de la inteligencia artificial en el sector, el chárter de barcos de cruceros y el emprendimiento en esta industria, así como la creciente tendencia a que algunos cruceros pasen noche en puerto. En el apartado de salud, se abordarán los tratamientos de diálisis a bordo, que permiten a cientos de pasajeros con insuficiencia renal viajar en crucero.

Madrid es mediterránea, pero allí altos directivos, ejecutivos internacionales de navieras, autoridades portuarias, agentes de viaje y empresas y expertos del sector estarán presentes en uno de los congresos de cruceros más importantes del mundo.

Durante dos jornadas, varias mesas redondas y ponencias analizarán y debatirán sobre las últimas tendencias y desafíos del sector
Durante dos jornadas, varias mesas redondas y ponencias analizarán y debatirán sobre las últimas tendencias y desafíos del sector

El evento contará con la intervención de ponentes de la alta dirección de compañías de cruceros como Andrea Kruse, CEO de VIVA Cruises; Jorg Rudolph, presidente de Aroya Cruises; Eithne Williamson, vicepresidenta para el Reino Unido y Europa de Princess Cruises; Leonardo Massa, vicepresidente del Sur de Europa de la División de Cruceros de MSC Group; Birgit Vadlau, vicepresidenta de Hotel Operations de Silversea Cruises; Giles Hawke, vicepresidente & director gerente EMEA de Celebrity Cruises; además de Kelly Craighead, presidenta y CEO de la Asociación Internacional de Lineas de Cruceros (CLIA), Simone Maraschi, presidente de Cruise Europe y Theodora Riga, presidenta de MedCruise; entre otros.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: