la “Declaración de Glasgow”

Madrid, España. – El turismo mundial experimentó un aumento del cuatro por ciento en 2021 en comparación con el año anterior, con un total de 415 millones de viajes internacionales realizados.

Sin embargo, las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) todavía estaban un 72 por ciento por debajo del año anterior a la pandemia de 2019, según estimaciones preliminares de la OMT.

Esto sigue a 2020, el peor año registrado para el turismo, cuando las llegadas internacionales disminuyeron en un 73 por ciento.

El primer número de 2022 del Barómetro OMT del Turismo Mundial indica que el aumento de las tasas de vacunación, combinado con la relajación de las restricciones de viaje debido a una mayor coordinación y protocolos transfronterizos, han ayudado a liberar la demanda acumulada.

El turismo internacional se recuperó moderadamente durante la segunda mitad de 2021, con una disminución de las llegadas internacionales del 62 % tanto en el tercer como en el cuarto trimestre en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Según datos limitados, las llegadas internacionales en diciembre estuvieron un 65 % por debajo de los niveles de 2019.

El impacto total de la variante Omicron y el aumento en los casos de Covid-19 aún no se ha visto, dijo la OMT.

El ritmo de recuperación sigue siendo lento y desigual en todas las regiones del mundo debido a los diversos grados de restricciones de movilidad, las tasas de vacunación y la confianza de los viajeros.

Europa y las Américas registraron los resultados más sólidos en 2021 en comparación con 2020 (un 19 y un 17 % más, respectivamente), pero todavía ambos un 63 % por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Por subregión, el Caribe tuvo el mejor desempeño, 63 % por encima de 2020, aunque 37 % por debajo de 2019.

Aumento del gasto turístico

La contribución económica del turismo en 2021 (medida en producto interior bruto directo del turismo) se estima en 1,9 billones de dólares de los EE.UU., por encima de los 1,6 billones de dólares de 2020, pero todavía muy por debajo del valor prepandémico de 3,5 billones de dólares. Los ingresos por exportaciones del turismo internacional podrían superar los 700.000 millones de dólares en 2021, una pequeña mejora respecto a 2020 debido al mayor gasto por viaje, pero menos de la mitad de los 1,7 billones de dólares registrados en 2019.

Se estima que los ingresos medios por llegada alcanzarán los 1.500 dólares en 2021, frente a los 1.300 dólares de 2020. Esto se debe al gran ahorro acumulado y a la mayor duración de las estancias, así como al aumento de los precios del transporte y del alojamiento. Francia y Bélgica registraron descensos comparativamente menores en el gasto turístico, con un -37% y un -28%, respectivamente, con respecto a 2019. Arabia Saudita (-27%) y Qatar (-2%) también obtuvieron resultados algo mejores en 2021.

Perspectivas para 2022

Según el último Grupo de Expertos de la OMT, la mayoría de los profesionales del turismo (61%) ven mejores perspectivas para 2022. Mientras que el 58% espera un repunte en 2022, sobre todo durante el tercer trimestre, un 42% prevé un posible repunte solo en 2023. Una mayoría de expertos (64%) espera ahora que las llegadas internacionales no vuelvan a los niveles de 2019 hasta 2024 o después, frente al 45% de la encuesta de septiembre.

El Índice de Confianza de la OMT muestra un ligero descenso en enero-abril de 2022. Un despliegue rápido y más generalizado de la vacunación, seguido de un importante levantamiento de las restricciones de viaje, así como una mayor coordinación y una información más clara sobre los protocolos de viaje, son los principales factores señalados por los expertos para la recuperación efectiva del turismo internacional.