La demanda de carga aérea y de pasajeros aéreos a nivel mundial crecen 8.2% y 8.1% respectivamente en noviembre de 2024

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Ginebra, Suiza. – La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó datos para noviembre de 2024 sobre los mercados mundiales de carga aérea y de pasajeros a nivel mundial que muestran que la demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 8,2% en comparación con los niveles de noviembre de 2023 en el caso de la carga y en un 8.1% en el caso de la demanda de viajes aéreos en el mismo mes del año pasado.

En el caso de la carga fue de un 9,5% para operaciones internacionales, lo que supone su decimosexto mes consecutivo de crecimiento.

Además, revela que la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponible (ACTK), aumentó un 4,6% en comparación con noviembre de 2023 (6,5% para operaciones internacionales).

Del informe habló Willie Walsh, director general de la IATA, indicando que noviembre fue un buen mes para el transporte aéreo de carga, con un crecimiento de la demanda del 8,2%, que casi duplicó el crecimiento del 4,6% en la capacidad de carga.

Refirió que los costos de combustible se situaron un 22% por debajo de los niveles del año anterior y las condiciones de mercado ajustadas respaldaron el crecimiento del rendimiento, que se situó en el 7,8%. Teniendo en cuenta todo esto, esperamos cerrar el desempeño del transporte aéreo de carga en 2024 con una nota rentable.

“Si bien es muy probable que este sólido desempeño se extienda hasta 2025, existen algunos riesgos a la baja que deben vigilarse de cerca. Estos incluyen la inflación, las incertidumbres geopolíticas y las tensiones comerciales», dijo Walsh.

IATA plantea que se deben tener en cuenta varios factores del entorno operativo:

  • En octubre, la producción industrial aumentó un 2,1% interanual. El comercio mundial de bienes creció por séptimo mes consecutivo, registrando un aumento del 1,6%.
  • El índice de gerentes de compras (PMI) de la producción manufacturera mundial se situó por encima de la marca de 50 en noviembre, lo que indica crecimiento. Sin embargo, el PMI de nuevos pedidos de exportación se mantuvo por debajo de la marca de 50, lo que sugiere que persiste la incertidumbre y la debilidad en el comercio mundial.
  • La inflación general de Estados Unidos, basada en el índice de precios al consumidor (IPC) anual, aumentó 0,1 puntos porcentuales hasta el 2,7% en noviembre. En el mismo mes, la tasa de inflación en la UE aumentó 0,2 puntos porcentuales hasta el 2,5%. La inflación al consumidor de China cayó al 0,2% en noviembre, lo que mantiene vivas las preocupaciones sobre una desaceleración económica.
La demanda de pasajeros aéreos crece un 8.1% en noviembre
 La demanda total de vuelos aéreos, medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK), aumentó un 8,1% en comparación con noviembre de 2023, dijo IATA.
La demanda total de vuelos aéreos, medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK), aumentó un 8,1% en comparación con noviembre de 2023, dijo IATA.

Por otro lado, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los datos de la demanda mundial de pasajeros de noviembre de 2024 la que aumentó un 8.1% en comparación con noviembre de 2023.

La capacidad total, medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), aumentó un 5,7% interanual. El factor de ocupación de noviembre fue del 83,4% (+1,9 ppt en comparación con noviembre de 2023), un máximo histórico para noviembre.

IATA explica que la demanda internacional aumentó un 11,6% en comparación con noviembre de 2023, mientras que la capacidad aumentó un 8,6% interanual y el factor de ocupación fue del 83,4% (+2,3 ppt en comparación con noviembre de 2023).

Destacó el “sólido desempeño” de las aerolíneas en Europa y Asia-Pacífico impulsó esta expansión de dos dígitos en la demanda.

Desglose regional: mercados internacionales de pasajeros

Todas las regiones mostraron un crecimiento para los mercados internacionales de pasajeros en noviembre de 2024 en comparación con noviembre de 2023. Europa tuvo los factores de ocupación más altos (85,0 %), mientras que Asia-Pacífico lideró el crecimiento con una expansión interanual del 19,9 % en la demanda. 

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: