Comienza octubre y Santiago lo recibe con su más importante feria comercial, Expo Cibao 2022 con una vasta cartelera comercial y cultural, interesantes exposiciones en el Centro León, mientras Utopía y Papito Bar tienen hoy sendas obras de teatro y otros lugares para el ocio ofrecen buenos espacios para la alegría.
Expo Cibao 2022
Expo Cibao, la mayor exhibición comercial multisectorial de la República Dominicana que se monta cada año en Santiago de los Caballeros.
Con un atractivo programa cultural con charlas, conferencias, presentaciones artísticas y exhibición comercial, esta exposición abrió el pasado jueves y sesiona hasta mañana domingo 2 de octubre pautando como siempre nuevos desafíos de reinvención e innovación y orientada a propiciar el desarrollo empresarial, fomentar el orgullo regional e impulsar la integración comercial.
Las principales empresas e industrias, las más importante instituciones del Estado y del sector privado se dan cita en los más 250 módulos en área techada, distribuidos en cuatro espacios que se identifican por colores.
Organizada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Expo Cibao le invita a visitar a realizar una visita virtual para que nadie se quede sin conocer sobre esta expo comercial.
Teatro en la Ciudad Corazón
Este sábado dos obras de teatro se exponen en Santiago. Correr para volar en Utopía y El Decocote en Papito Bar.
Agenda del Centro León
En una escapada en la Ciudad Corazón tiene que estar incluido el Centro Cultural León Jiménes para palpar con el alma la exposición Decir Silencios y luego escudriñar sus exposiciones permanentes Signos de Identidad, Huella y Memoria y Génesis y Trayectoria.
Decir Silencios
Decir Silencios, una muestra de fotos y video-documentales que cuentan historias protagonizadas por mujeres cuyas voces han quedado atrapadas dentro del ruidoso caos de nuestro entorno que está disponible en el Centro Leon hasta el próximo 16 de octubre.
Ocho voces desde República Dominicana, Chile y Haití se unen para presentar historias protagonizadas por mujeres, testimonios que hablan de resiliencia, de reafirmación de la identidad y de narrativas rurales con estampa femenina.
Decir silencios es una exposición presentada en el Centro León a propósito del Festival Internacional de Fotografía Photoimagen X; organizada en coordinación con Fundación Imagen’83.
Signos de Identidad
Muestra una selección de piezas de las colecciones de arqueología y etnografía de la institución, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global.
Signos de Identidad recoge, en seis momentos espaciales, una trayectoria que inicia con el surgimiento de la isla y que culmina con la confrontación de un presente multicultural.
Huella y Memoria
Es la exposición permanente del Centro León dedicada a los orígenes de la familia León Asensio y sus emprendimientos industriales.
Se encuentra alojada en el segundo nivel del edificio réplica de La Aurora, primera empresa de la familia fundada en 1903. Ofrece una recreación de la memoria de una familia dominicana arquetípica que se transforma en un grupo empresarial reconocido por sus iniciativas y aportes nacionales.
Génesis y Trayectoria
Las obras de arte, la artesanía, todas las expresiones del arte van tejiendo la historia de un pueblo y en Génesis y Trayectoria apreciamos esa construcción de la cultura dominicana.
Génesis y Trayectoria comprende una selección de obras de la Colección Eduardo León Jiménes de Artes Visuales. En su aspecto discursivo, plantea que los públicos conozcan, reconozcan y valoricen los rasgos culturales de la sociedad dominicana a través de su producción artística. Posee piezas representativas de un amplio rango de períodos y estilos del arte dominicano.
Colección de Artes Visuales
No puedes visitar el Centro León sin escudriñar la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales compuesta por obras de arte moderno y arte contemporáneo. Incluye pintura, escultura, fotografía, instalación, video arte y registros de performance de autores dominicanos.
Esta colección está constituida principalmente por obras participantes en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes y por donaciones de artistas y de coleccionistas privados.
Concierto de la banda Retro Jazz de Cerca
El viernes 7 concierto Retro Jazz de Cerca. Disfrute de la presentación de esta agrupación dominicana, como parte de su gira nacional y celebrando nuestros 19 años. Es en el Patio Caribeño desde las 8 de la noche.