Informe mundial sobre viajes de WTM: el hambre de aventuras impulsa la innovación en los viajes

0
118

Londres, Inglaterra.- Los viajeros están comenzando a evitar activamente los destinos expuestos a condiciones climáticas extremas, según el último Informe Global de Viajes de WTM, publicado hoy miércoles.

El informe, realizado en asociación con Tourism Economics, encontró que el 29% de los viajeros de mercados globales clave han evitado visitar un destino en los últimos 12 meses debido a preocupaciones sobre condiciones climáticas adversas o extremas.

La generación Z (viajeros de entre 18 y 34 años) tiene más probabilidades que el promedio de evitar destinos expuestos a condiciones climáticas extremas: más de dos de cada cinco (43 %) admiten haber reconsiderado dónde ir.

Se acepta ampliamente que los fenómenos meteorológicos extremos (como incendios forestales, inundaciones y temperaturas inusualmente altas) son resultado directo del cambio climático provocado por el hombre. Cada vez hay más pruebas de que los fenómenos meteorológicos extremos serán más frecuentes y generalizados a medida que el clima siga calentándose.

El Informe Global de Viajes de WTM hace referencia a un estudio del MIT que introdujo el concepto de “días al aire libre” como una forma de medir el impacto del cambio climático hasta el año 2100. Los días al aire libre se definen como aquellos días en los que se pueden realizar actividades al aire libre con comodidad.

El estudio de WTM extrajo los datos de algunos destinos populares y descubrió que Tailandia, por ejemplo, tendrá 55 días al aire libre menos. En cambio, Canadá tendrá 23 más.