República Dominicana cuenta con las mejores bahías del Caribe y en la de Manzanillo, está el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, un recodo bien cuidado en el Atlántico con la mejor Ruta del Kayak como parte de las ofertas de ecoturismo de Montecristi.
Dentro de todas las experiencias que te esperan, conocerás la historia de hombres que se convirtieron de pescadores a guías turísticos y «team» training especializado en las mejores aventuras en las aguas mansas del Parque Nacional Manglares de la Bahía Estero Balsa.
Aquí, entre otras experiencias, vive la Ruta del Kayak responsabilidad de un grupo de hombres y jóvenes que ha migrado de la pesca artesanal en botes, a ser guías turísticos para el mejor turismo en Montecristi.
La pesca en la Bahía de Manzanillo es cada vez menos rentable, pero las bellezas naturales de la zona declarada área protegida abrieron la oportunidad de una nueva fuente de vida para el municipio de Pepillo Salcedo en la Línea Noroeste de República Dominicana. Hablamos del ecoturismo, hablamos de aventuras en la naturaleza en los sorprendentes recursos naturales y culturales justo en la frontera norte con Haití.
Turismo en Manzanillo hacia Estero Balsa
Esta es una escapada hacia la desembocadura del río Masacre, a los manglares de Estero Balsa, al Puerto de Manzanillo y a la misma frontera en Pepillo Salcedo, lugares de bellezas extraordinarias.
En una región de puro sol en el Atlántico Norte. La ruta del Kayak en el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa permite disfrutar de la magia de esta isla caribeña. 17 kilómetros de costas y 80 km2 de superficie con los manglares más extensos y mejor protegidos del Caribe bañados por la gran ensenada de humedales de aguas salobres que permiten conocer unos de los refugios de vida silvestres más importantes del Caribe.
Guardianes de la Bahía y turismo comunitario

Esta escapada te lleva a una ruta de turismo comunitario sostenible con las energías de jóvenes y adultos que se han capacitado con el apoyo del Ministerio de Turismo, Medio Ambiente y la Agencia para el Desarrollo del Japón (JICA) y la organización no gubernamental AgroFrontera para mejorar el desempeño económico y ambiental de la región.
Nacieron en Pepillo Salcedo, mejor conocido como el pueblo de Manzanillo, al noroeste de República Dominicana. De generaciones en generaciones crecieron dentro de la bahía. Curtidos como pescadores, se transformaron en guías turísticos y entrenadores de kayak al combinar ahora sus faenas con esta oferta de turismo de mar. Así surge el movimiento Guardianes de la Bahía y su empresa comunitaria Manzanillo Eco Aventura RD, organización responsable de la Ruta del Kayak en el Parque Nacional Manglares de Bahía Estero Balsa.
Pepillo Salcedo y el turismo de frontera

Luego de disfrutar la experiencia de la Ruta del Kayak te llevarán a Pepillo Salcedo, antiguo Manzanillo por un sendero ecológico hacia la desembocadura del río Masacre que marca la frontera con Haití a partir del Tratado de Aranjuez.
Pepillo Salcedo lleva el nombre en honor al presidente de la República José Antonio Salcedo, aguerrido restaurador y primer presidente de la República luego del triunfo de la Restauración de la República Dominicana.
En este territorio la gente vive de la agricultura y la pesca, sobre todo, de las plantaciones de guineos para la exportación a través de su puerto construido en los años 50 por la Corporación Portuaria del Atlántico con más de 220 metros de muelles.
Con sus 13 kilómetros de frontera con Haití, Pepillo Salcedo vigila la soberanía desde la pirámide fronteriza o mojón kilométrico 01 junto al río Masacre. allí se ha levantado también una gran plazoleta que rinde homenaje a Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria.
La gran aventura en kayak en Pepillo Salcedo

Toma a Google Maps y haz este ejercicio. Ubícate en la autopista Juan Pablo Duarte que atraviesa la isla de Este a Noroeste hasta Santiago de los Caballeros. Sigue porbla carretera hacia Montecristi y desde aquí toma la carretera Internacional hasta llegar al poblado de Copey. Dirígete a Pepillo Salcedo que como realmente se llama Manzanillo y al llegar allí, a la derecha, caminas hacia el Parque Nacional donde te esperarán los Guardianes de la Bahía de Manzanillo para que disfrute del mejor turismo en Montecristi.
- Disfrutará de una excelente experiencia natural en el Parque Nacional Manglares Estero Balsa.
- Son dos horas de kayak entre las rutas que dentro de la bahía trazan los manglares
- Un refrigerio a mitad del recorrido
- Un almuerzo en la playa al terminar la ruta
- Recorrido por el sendero de la costa hacia la frontera con Haití que marca el río Masacre
Cuando logres hacer el recorrido de manera presencial, solo pagarás RD$ 1,300.0 por personas
<iframe width=»557″ height=»409″ src=»https://www.youtube.com/embed/hMauJehpkYs» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>