Londres, Reino Unido. – El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) reiteró esta semana la invitación al evento Aceleración de la Acción Climática, un seminario web para profundizar en la segunda edición de la Hoja de ruta de cero emisiones netas para viajes y turismo del organismo internacional.
El llamado es a registrarse y participar el 12 de febrero próximo a las 15:00 GMT/10:00 EST para una inmersión profunda de 90 minutos para descubrir cómo acelerar la acción climática e impulsar una mayor alineación, transparencia y consistencia en el monitoreo de emisiones en las empresas de viajes y turismo.
La guía actualizada y completa, lanzada en la COP29 en asociación con la Autoridad Estatal de Turismo de Azerbaiyán, proporciona un plan para que el sector logre emisiones netas cero para 2050.
La invitación va dirigida a personas de las industrias de alojamiento, cruceros, aviación o planificación de viajes, o a aquellos que simplemente le apasionan los viajes y el turismo, dado que el seminario web puede ofrecer información valiosa.
Se trabajará sobre la guía actualizada y completa, lanzada en la COP29 en asociación con la Autoridad Estatal de Turismo de Azerbaiyán, proporciona un plan para que el sector logre emisiones netas cero para 2050.
El WTTC destaca en el portal de la iniciativa que desde la primera edición, ha habido un impulso creciente hacia los objetivos basados en la ciencia, y que ahora el doble de empresas analizadas se ha sumado a la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Explica que el seminario web, que profundiza en el proceso, los desafíos y los beneficios de la SBTi, destacará a dos empresas que han implementado con éxito objetivos basados en la ciencia.
La Hoja de ruta Net Zero para Viajes y Turismo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) es un plan que busca que el sector de viajes y turismo reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero. Propone que las empresas turísticas avancen hacia la neutralidad de carbono de forma gradual y coherente. Para ello, se sugieren acciones como: Integrar principios científicos, Fomentar la innovación tecnológica, Establecer alianzas estratégicas.
Cero Neto
El concepto de «cero neto» se refiere a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta que sean lo más cercanas posibles a cero. Las emisiones residuales que queden se reabsorberían en la atmósfera, en el océano y en los bosques.
Cabe recordar que fue durante el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29), que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó la segunda edición de su Hoja de Ruta Net Zero, con el plan de destacar los avances significativos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector.