Llegó el invierno a República Dominicana y con él, la temporada alta para el turismo de sol y playa, pero si buscas algo más, salir de la rutina de las playas caribeñas del este dominicano, el norte nos ofrece una gran opción de aventuras recorriendo playas y montañas de Maimón a Cabarete en la Novia del Atlántico, Puerto Plata.
Se trata de las mejores opciones de escapadas por los secretos que mejor se guardan y mejor se cuidan en este destino, comenzando por los rincones costeros de Guzmancito por la playa del mismo nombre y recorrer las playas René, la Ojaldras, la Tina de Guzmancito, el Viejo Tancre hasta llegar a Playa Grande, playa Remy y playa Teco.
Si le toma el medio día tienes a Maimón con diversas opciones de restaurantes o a su pequeño pueblo costero de Don Gregorio en la Bahía del puerto de cruceros. En esta zona puedes subir, además, a la Loma Isabel de Torres y disfrutar del único funicular del Caribe hasta bajar a la ciudad y disfrutar de sus encantos, su malecón y su anfiteatro, no sin antes echar un vistazo a Cofresí.
Pasar a Cofresí y disfrutar durante unos días en la Novia del Atlántico disfrutando de la magia de sus resorts y sus playas paradisíacas antes de moverte a los famosos enclaves turísticos de Sosúa y Cabarete.
Es la primera propuesta de escapadas por la costa de Puerto Plata, para en otra entrega visitar otros de sus pueblos, igual de interesantes como Luperón y su gran bahía, La Isabela y el primer pueblo colonial español, Imbert y sus charcos de Damajagua, Altamira y sus chocolateras o Guananico, su perico ripiao y su hacienda Cufa.
San Felipe de Puerto Plata
Es el municipio cabecera y uno de los puertos comerciales más importantes del país.
Está situado entre la Loma Isabel de Torres y el Océano Atlántico y es considerada una de las ciudades más hermosas de República Dominicana. Los cronistas la describen como una ciudad pintoresca, romántica, cultural, turística e histórica.
Entre los principales atractivos están la visita a la gigantesca estatua del Cristo Redentor en la Loma Isabel de Torres a mil metros sobre el nivel del mar a la cual se llega en el único funicular del país. No se puede tampoco hablar de Puerto Plata sin hablar de Playa Dorada y sus más de 14 catorce hoteles así como con un impresionante campo de golf de 18 hoyos, diseñado por el afamado Robert Trent Jones, donde se realizan regularmente torneos locales e internacionales.
Es una ciudad de calles estrechas y paisaje marino, sus casas de estilo victoriano; dotada de buenas vías de comunicación, hoteles de primera, tanto en el centro de la ciudad como en sus distintos complejos hoteleros. Cuenta con el Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón«, un teleférico y un puerto de mucha actividad. Posee centros comerciales, culturales y deportivos, discotecas, heladerías, restaurantes, áreas de recreación, supermercados, cines, iglesias, bancos, industrias, zona franca, barrios residenciales y oficinas tanto públicas como privadas.
Maimón
El pueblito de Maimón hoy es sinónimo de cruceros por el Puerto Ámber Cove, pero Maimón es considerado la capital del marisco, la tierra de Cofresí y su delfinario y el guardián de una bahía que nos cuenta el capítulo heroico de los expedicionarios del 20 de julio de 1959 que se inmolaron en su bahía en la gesta contra la dictadura sangrienta de los Trujillo.
Y es así, a Maimón lo distingue su bahía y sus restaurantes de mariscos, la ganadería y su producción agropecuaria, el salto de agua en Playa Guzmán, plantas ornamentales, el delfinario de Cofresí, agroturismo como el de la Finca Los Limones, los hoteles Riu, las fiestas patronales «La Milagrosa, entre otros atractivos.
Cofresí
Cofresí es un pedacito histórico y provocador del turismo en Puerto Plata. Ocean World y Lifestyle Holiday Vacationn Resort son hoy día sus cartas de presentación, pero desde los años setenta, Cofresí ha jugado un papel importante en el desarrollo del turismo en la Costa Norte, con el establecimiento de “El Complejo de Villas Sombrero de Playa Cofresí” y otra atracción que han cambiado el área a mayor atracción turística.
Está localizado en Maimón hacia el oeste de la ciudad de Puerto Plata, Cofresí ha logrado una imagen particular por su dinamismo económico extraordinario, con el desarrollo de proyectos de hoteles y bienes raíces. Están en Cofresí el famoso y lujoso complejo Lifestyle Holidays Vacation Resorts, y el parque marino de alta clase mundial Ocean World, una de las atracciones únicas en el caribe, con una marina de alta clase con la capacidad de 122 yates.
Sosúa y el legado de los judíos
El municipio de Sosúa se encuentra a 25 km al este de la ciudad de San Felipe, capital de la provincia de Puerto Plata, y a 15 km de su Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón.
Sus atractivos comienzan desde su fundación pues fue levantado en el año 1938 por 500 refugiados judíos de la segunda guerra mundial acogidos por el país en aquel entonces. La comunidad judía ha hecho una contribución importante para el crecimiento económico de Sosúa, introdujeron la industria de lácteos y carne, la cual aún es un motor económico importante del área.
A Sosúa no puede ir de prisa porque no puede perderte sus playas, recorrer el Camino de los Artistas, caminar por la calle sin salida que hoy lleva a la Playa Alicia de dónde el mar se retiró hace unos años; debes ir al Museo Judio y pasar por la Sinagoga muestra del origen de este pueblo cuando en 1940 el país dio albergue a los perseguidos por los nazis; su Casa de Arte con su museo, sus exposiciones y sus escuelas de música, danza y pintura; y como si fuera poco, los amantes de la naturaleza tienen más allá de sus playas de aguas cristalinas, una visita obligada al Parque Nacional del Choco, un monumento natural con cavernas, ríos y piscinas subterráneas y muestras de nuestras culturas precolombinas. Termine con una visita a Monkey Jungle, otro paraíso natural que abarca más de 800,000 metros cuadrados de montañas con más de 100 animales y láncese desde el ziplining desde la cima de una montaña donde se puede apreciar todo el valle.
Cabarete
Cabarete es naturaleza viva en un paraíso de sol y playa hacia el este de San Felipe. Más allá de sus atractivos naturales, dos grandes eventos ponen cada año a Cabarete en la agenda mundial de los deportes acuáticos y de la música.
El primero y al despedirse el invierno es el Máster del Océano, un fetival de Kitesurf, windsurf, paddleboarding y otros deportes de las tabla, el viento y olas que congrega en cada verano a los mejores kiteboarders del mundo. Pero Cabarete es también la cuna del Festival Internacional de Jazz de la República Dominicana conocido mundialmente como el DR jazz Festival.
Hay mucho qué hacer en Cabarete. Es un pequeño pueblo bohemio de la costa del Atlántico de República Dominicana ubicado entre una bahía y una laguna, como a 10 minutos del Aeropuerto de Puerto Plata. Rebozan los ambientes juveniles por la diversidad de actividades de entretenimiento en sus diferentes localidades con escenas diurnas tipo café y ambiente nocturno tipo club. Es una zona turística que combina montañas, lagunas y playas de arenas blancas, se encuentra sobre la carretera de la costa.