El Festival Internacional de Poesía Santo Domingo 2018
El Festival Internacional de Poesía Santo Domingo 2018 cerró el pasado jueves.

Santiago de los Caballeros, RD.– El 5to. Festival Internacional de Poesía Santo Domingo 2018 cerró oficialmente en este municipio en un acto en el Consejo de Regidores de la Alcaldía de la ciudad. Allí se declararon huéspedes distinguidos a los poetas internacionales participantes en el evento.

El festival concluyó el pasado jueves 29 en el Palacio Consistorial Santiagués. Allí en el acto de homenaje leyeron sus poemas Valerio Magrelli (Italia), Andrés Sánchez Robayna (España), Gahston Saint Fleur (Haití), Alberto Garrido (Cuba), Sally Rodríguez y Plinio Chahín, (República Dominicana).

El acto lo encabezó el viceministro de Creatividad y Participación Popular, Cayo Claudio Espinal, en representación del ministro de Cultura, Eduardo Selman. Estuvieron presentes, León Félix Batista, director del festival; José Núñez, director regional de Cultura, y Carlina Bisonó, en representación del secretario del Concejo Municipal, Félix Michell Rodríguez.

Luego en el Boulevar Portal de los Artistas se realizó el evento “Lectura y Música” a cargo de los poetas Homero Aridjis, de México; Samuel Gregoire, de Haití; Danilo Manera, de Italia; Mercedes Roffé, de Argentina; y de República Dominicana, Ángela Hernández, Alexis Gómez Rosa y Edwin Solano Reyes.

El Festival Internacional de Poesía Santo Domingo 2018
Los poetas se reunieron en el evento “Lectura y Música” en el Boulevar Portal de los Artistas

El festival

El Festival Internacional de Poesía Santo Domingo 2018 contó con el respaldo de varias instituciones, tales como: las alcaldías de San Pedro de Macorís y Santiago, Casa Quién y la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV); así como las embajadas de España e Italia, la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, el Ministerio de Educación, el programa de TV Cita Cultural, el Colegio Babeque Secundaria, Casa de Arte, Festival Arte Vivo, en Santiago y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).