Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo
Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo

Santo Domingo, RD.- Bahía de las Águilas con las puertas abiertas para el turismo Pedernales. Ayer hubo una sentencia definitiva que establece que estas tierras paradisíacas tienen al Estado Dominicano como dueño único.

Ayer el presidente Danilo Medina calificó la decisión sobre el recurso de Casación del caso Bahía de las Águilas como una victoria en beneficio de todos los dominicanos.

La medida judicial establece que a partir de ayer el Estado Dominicano es dueño único y legítimo de 362 millones de metros cuadrados, que habían pasado a manos particulares por vías fraudulentas. El Gobierno asumió la defensa desde el inicio de su gestión disponiendo de recursos y especialistas para solucionar el problema que frenaba las inversiones públicas y privadas para el desarrollo turístico económico de Pedernales.

La noticia la dio a conocer al país ayer el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, junto al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, en una rueda de prensa en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional moderada por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena.

“Hoy la justicia dominicana ha dictado sentencia definitiva y ha devuelto al Estado los terrenos de Bahía de las Águilas en Pedernales”, afirmó a través de su cuenta de la red social Twitter: twitter.com/DaniloMedina.

Puertas abiertas a los proyectos de desarrollo

Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo al momento de informar la decisión definitiva de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que deja a Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo

En rueda de prensa ayer en el Palacio Nacional el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, valoró la sentencia definitiva  que deja a Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo en Pedernales.

Fue cuando expresó que la decisión  abre las puertas para dar el impulso definitivo a los diversos proyectos que necesita y merece la provincia de Pedernales; entre ellos, el anhelado desarrollo turístico sostenible, que, entendemos, mejorará las condiciones de vida de la región suroeste”.

Añadió que en los años de gestión se ha trabajado para sentar las bases para este desarrollo, a fin de que sea un proceso ordenado y planificado, y con la sentencia favorable se podrá acelerar la implementación de los planes en marcha, contando con la necesaria seguridad jurídica.

Cabe recordar uno de los momentos más importantes en los planes del Gobierno para desarrollar el turismo en Pedernales y fue cuando el cuatro de mayo de 2017 el presidente Danilo Medina se reunió en la misma playa con inversionistas hoteles extranjeros.  Allí le presentó el potencial turístico de esa comunidad y de Bahía de las Águilas.

Aquella visita del Presidente Danilo Medina a Pedernales y el encuentro con inversionistas, se recibió como un nuevo paso que acerca el desarrollo turístico y hoy recobra mayor relevancia puesto que hoy tenemos a Bahía de las Águilas con las puertas abiertas para el turismo.

En una ocasión el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, se refirió a las gestiones con importantes cadenas hoteleras del mundo interesadas en construir más 15 mil habitaciones en una zona de Bahía de las Águilas que debe convertirse en un activo polo turístico.

Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo
En mayo del año pasado, Danilo Medina se reunió con una delegación de ejecutivos de KSL Capital Partners y Apple Leisure Group, firmas privadas especializadas en el sector de la hostelería en Estados Unidos.

La historia de la Litis contada por Montalvo

Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia
Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia

En la rueda de prensa en el Palacio Nacional, Gustavo Montalvo hizo un recuento del proceso al señalar que la  historia empezó mucho antes y vale la pena recordar lo que ocurrió para comprender lo logrado en toda su dimensión.

Narró que entre 1992 y 1995 varios funcionarios del gobierno de entonces y del registro de títulos de Barahona, en contubernio con algunos allegados, generaron títulos irregulares a favor de particulares, incluyendo terrenos del Parque Natural Jaragua, violando así tanto las leyes inmobiliarias como las leyes medioambientales.

Dijo que, posiblemente en ese momento, este grupo pensó que podría burlar la ley y quedar impune.

“Sin embargo, no fue así, porque en 1997 la Dra. Piky Lora, como abogada del Estado, inició un proceso para recuperar estos bienes que son propiedad de todos los dominicanos”.

“Hay momentos en los que la dignidad de todo un pueblo se muestra en un pequeño acto individual. Y este fue uno de esos momentos. Ese proceso legal, que habría de durar 21 años, lo continuaría su hija, la también abogada Laura Acosta, que siguió defendiendo desde el 2013, los intereses del Estado en los tribunales de manera incansable”, subrayó.

Reconocimientos a Piky Lora y a su hija Laura Acosta

Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo
Carmen Josefina Lora Iglesias. Piky.

Ahora que tenemos a Bahía de las Águilas con las puertas abiertas para el turismo,Danilo Medina expresó su gratitud, de manera especial, a las abogadas Carmen Josefina Lora Iglesias, Piky , quien en 1997, en representación del Estado, inició un proceso para recuperar los terrenos propiedad de todos los dominicanos; y su hija Laura Acosta Lora, quien prosiguió el proceso judicial hasta su culminación.

“Saludamos con agradecimiento el esfuerzo de Piky Lora y Laura Acosta, quienes hicieron suya esta causa y a todos aquellos miembros del Gobierno involucrados. En nombre del pueblo dominicano, Gracias!”, concluyó.

“Es justo, igualmente, reconocer la labor del poder judicial, que ha mostrado su alto grado de compromiso, responsabilidad e independencia en cada uno de los fallos. Tengan por seguro que el pueblo dominicano reconoce y agradece la labor de estos magistrados”.

Bahía de las Águilas libre y con las puertas abiertas para el desarrollo del turismo
Laura Acosta, abogada del Estado. Foto Zol de la Mañana.-