Asonahores asegura desaparición de turista no afecta la reputación de República Dominicana como destino de turismo seguro en el Caribe

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. – La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), aseguró que se trató de un hecho aislado la desaparición de una joven turista en una playa de Punta Cana la madrugada del 06 de marzo pasado; reiteró el caso como lamentable, pero dijo que el hecho no afecta la reputación de República Dominicana como destino de turismo seguro.

Aguie Lendor también se refirió ayer al debate sobre la reforma al código laboral abogando por la modificación de la cesantía para colocarle un tope a 10 salarios mínimos que puedan soportar las medianas y pequeñas empresas no pueden soportar los costos actuales de la cesantía al tiempo que motivó la participación en el Primer Foro de Mujeres de Impacto, organizado por Asonahores para este jueves 20 en un hotel de la capital domininicana.

Sobre el caso de la desaparición de la turista estadounidense Sudiksha Konanki señaló que se trató de un incidente aislado y explicó que tanto el hotel como las autoridades gubernamentales siguieron todos los protocolos de seguridad necesarios para dar con el paradero de la joven.

Anguie Lendor se refirió a varios temas relacionados con la industria de viajes y turismo de República Dominicana al participar en el programa “Lo Bueno con Alexandra Izquierdo” que conduce la empresaria y política, junto al periodista Elías Ruíz Matuk y que se transmite por Teleantillas, canal 10.

La propuesta de los hoteles es que se establezca un tope a la cesantía, calculándola en base a un máximo de diez salarios mínimos del sector al que pertenece el empleado y con un límite de diez años de acumulación lo que permitiría que más empresas ingresen a la formalidad y tengan mayor previsión financiera.

«Las medianas y pequeñas empresas no pueden soportar los costos actuales de la cesantía, lo que dificulta su formalización», sostuvo la vicepresidenta ejecutiva de Asonahores.

Colaboración del sector hotelero en la investigación del caso Konanki

Lendor destacó la colaboración del sector turístico colaboró con la situación y destacó que este caso no afecta la seguridad ni la reputación de la República Dominicana como destino turístico.

«El país goza de gran estabilidad y una excelente reputación. Aquí la gente se siente bien y disfruta su estadía. En la República Dominicana no hay problemas de secuestros ni de bandas criminales como en otros lugares, por lo que los turistas se sienten seguros y felices», afirmó.

Ayer se confirmó la salida del país de Joshua Steven Riibe, la última persona en ver con vida a la joven india Sudiksha Konanki previo a su desaparición en Punta Cana.

Las labores de búsqueda de la joven Konanki fueron suspendidas desde la tarde del pasado martes 19 de este mes, mientras el proceso de investigación por parte de la Procuraduría General de la Republica continúa.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: