
Nagua, María Trinidad Sánchez, RD.- Los paisajes, la cultura, la gastronomía, la magia de los pueblos de la provincia María Trinidad Sánchez en la costa nordeste del país en 39 imágenes componen la exposición fotográfica que abrió hoy en Nagua el Centro Cuesta Nacional (CCN).
La muestra se exhibe en el Salón de Actos de la Universidad para Adultos (UAPA) recinto de Nagua. Pertenece a la quinta edición del proyecto Orgullo de Mi Tierra, iniciativa de CCN, cuyo objetivo central es contribuir con el fortalecimiento de las provincias del país fomentando la creación de capital de trabajo con sus capacidades y por consiguiente incrementando la estima y despertando el interés de los dominicanos por conocer los 42 mil kilómetros que ocupa la nación y contribuir con su desarrollo sostenible.
Este concurso se ha consolidado como uno de los principales de su género, contando con 5 ediciones, más de 500 obras participantes, más de 200 artistas del lente, más de 10 exposiciones en 4 ciudades en el país y muestras en los Estados Unidos y Europa.
Sobre los ganadores

Mientras, los premios a las mejores fotografías en la plataforma de Instagram lo obtuvieron Vanessa Languasco, con el primer lugar, con su tema “Delivery Playero”; Luis Jiménez, en el segundo con “Niños pescadores”; y Antonio Diplan Concepción, en el tercero con “Casa de madera de dos niveles”.
La imagen “Restaurante de pescados, mariscos y más Chori-Pan”, de Yoqueuris Manuel Pujols Díaz resultó como la más votada en la página oficial de Orgullo de mi Tierra (Microsite) y la foto “La Cueva del Pirata” de Freddy Nicolás García Amparo, fue reconocida como la favorita del público a través de la red social Instagram.
Sobre Orgullo de mi Tierra
José Luis Cosme, Carla González Baquero y Mauro García durante la apertura de la exposición.

Desde hace una década Centro Cuesta Nacional decidió promover el amor a la Patria dando a conocer las riquezas, atributos y características particulares de cada una de las 31 provincias que componen el territorio nacional.
Conocer su cultura, su riqueza gastronómica, su producción artesanal, la biodiversidad que engalana sus tierras, su arquitectura y todos aquellos rasgos que nos hace un pueblo único en el mundo.
Orgullo de mi tierra es una invitación que CCN hace a toda la nación dominicana, a reencontrarnos, a redescubrirnos. Una invitación para volver andar por los senderos y caminos que nos llevan a las entrañas de la nación, a pisar firme por los surcos que abren nuestros campesinos. Voltear la mirada con esperanza hacia el rostro de un pueblo trabajador y solidario.