
Santo Domingo RD.- El presidente de la República Dominicana encabezará este domingo el Desfile Nacional de Carnaval 2022, evento que celebrará el Ministerio de Cultura.
El Desfile Nacional del Carnaval Dominicano se realizará en la avenida George Washington de la capital de la nación caribeña. Es el único del mundo que integra la diversidad cultural del país con su diversidad carnavaleza de cada carnaval local.
Para este domingo se espera la participación de más de 10 mil carnavaleros de unas 200 comparsas representando los carnavales de los distintos municipios dominicanos.
El Presidente dominicano encabezará Desfile Nacional de Carnaval 2022 y estará acompañado en esta fiesta por la ministra de Cultura, Milagros Germán, y otros funcionarios del Gobierno.

La presencia del jefe de Estado reafirma el compromiso del Gobierno con la promoción de las tradiciones más emblemáticas y representativas de la República Dominicana.
Esta festividad, que no se celebraba desde hace dos años, combina la mayor tradición y riqueza cultural del país, además de impulsar de manera efectiva las industrias creativas en todas las regiones del país.
La alfombra de los carnavales locales
El carnaval en República Dominicana se remonta a 1520, durante la época colonial española. Algunos investigadores afirman que los primeros actos de carnaval tuvieron lugar con motivo de la visita de Fray Bartolomé de las Casas, cuando sus habitantes se disfrazaban de moros y cristianos.
Entre 1822 y 1844 la tradición de llevar disfraces durante las festividades religiosas desapareció debido a la ocupación Haitiana. Pero regresó de inmediato cuando el país logró su independencia el 27 de febrero de 1844. Los disfraces dejaron de ser asociados con las celebraciones religiosas y evolucionaron en carnavales, celebrados los tres días antes del Miércoles de Ceniza. Febrero fue establecido como el mes del carnaval dominicano.
El Desfile Nacional se celebra desde el año 1983. Se forjó con el compromiso de mostrar cada año las características y la autenticad de cada uno de los carnavales locales, respetando su identidad al mostrarlo tal y como son.
Mañana domingo el desfile comenzará a las 2:00 de la tarde con el bloque de apertura, que incluye un despliegue y desfile de motores Harley Davidson, una propuesta musical que pondrá a bailar al público a ritmo de música típica, una muestra nacional de carnaval infantil y grupos de carnaval invitados de exhibición, entre ellos la gala de Vitico Erarte.
La apertura oficial iniciará con el gran desfile en carroza del rey y la reina, el humorista Cuquín Victoria y la maestra de danza Marily Gallardo, ambas figuras consideradas exponentes representativos de la cultura nacional.
Dedicatoria a Cotuí

Este año el Desfile Nacional del Carnaval está dedicado a Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, localidad cibaeña que celebra uno de los carnavales más antiguos del país y famosa por su alto nivel de creatividad, destacándose cada año con la presentación de sus personajes icónicos, como son los “platanuses”, “papeluses” y “funduses”.
Asimismo, como de costumbre, desfilarán los personajes más populares de todas las provincias del país: Los Diablos Cojuelos de La Vega, Los Lechones de Santiago, Los Guloyas de San Pedro de Macorís, Los Califés y Los Tiznaos de la capital y los espectaculares Alí Babá, entre otros.
Habrá agentes del orden apostados en toda el área perimetral del Ministerio de Cultura y a lo largo de la avenida George Washington, desde la avenida Presidente Vicini Burgos hasta la Máximo Gómez, para garantizar la integridad física de los asistentes.