Santo Domingo, RD.-  Después de un largo periodo de sequía la República Dominicana podría sentir este jueves las torrenciales lluvias de una posible tormenta que se llamaría  Isaías y que entró al Caribe esta mañana como un disturbio tropical.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ya han emitido una ALERTA ante las posibles condiciones de tormenta tropical desde Cabo Caucedo, en Santo Domingo, hasta Cabo Engaño, en Punta Cana y desde Cabo Engaño, en Punta Cana hasta la Bahía de Manzanillo, en Pepillo Salcedo.

Igual emitió una alerta de condiciones de tormenta desde Punta Caucedo en el Aeropuerto de Las Américas, hasta Pedernales.

Un ALERTA significa que en 48 horas o menos, al menos uno o dos de los efectos asociados a un ciclón tropical pueden afectar la zona bajo alerta.

De manera específica, la Onamet indica que para mañana jueves, el país seguirá con la inestabilidad y humedad de una vaguada, unida a los efectos asociados al potencial ciclón tropical, para que en horas de la tarde se produzcan algunos aguaceros dispersos con tronadas, principalmente sobre varias provincias ubicadas en las porciones: norte, noreste, sureste, y la Cordillera Central.

El Informe del Tiempo de este jueves indica que la onda tropical salió de nuestra área, mientras que vaguada en varios niveles de la tropósfera, estará provocando incrementos nubosos con aislados aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, principalmente hacia las regiones: noreste, sureste, suroeste, noroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Debido al deterioro progresivo del oleaje se recomienda a todas las embarcaciones permanecer en puerto, se espera oleaje de 6 a 8 pies en las costas del país.

Se llamaría Isaías y pasaría durante la tarde de mañana

El informe del Centro Nacional de Huracanes de Miami de las 8 de la mañana indica que el disturbio tropical, porque aún no es tormenta, se centra cerca de la latitud 15.1 norte, longitud 62.1 oeste. Se mueve hacia el oeste-noroeste a cerca de 23 mph (37 km/h) y se espera que este movimiento general continúe con una reducción leve en la velocidad de traslación durante los próximos días.

Agrega que en la trayectoria pronosticada, se espera que el sistema se mueva a través de las Islas de Sotavento durante las próximas horas, cerca de las Islas vírgenes y Puerto Rico el miércoles en la noche, cerca o sobre la República Dominicana el jueves y cerca o sobre el sureste de las Bahamas el viernes.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más fuertes. Se espera algún fortalecimiento hoy, con debilitamiento probable el jueves debido a interacción con tierra y alguno fortalecimiento posible tarde en la semana.

Se espera que las condiciones ambientales estén conducentes para desarrollo adicional y se pronostica que se forme una tormenta tropical más tarde el día de hoy.