República Dominicana avanza en su conexión aérea con el mundo con seis nuevos vuelos que ofrecerá Copa Airlines desde Panamá

Hoteles

spot_img
spot_imgspot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. – La República Dominicana, destino de turismo líder en el Caribe, avanzará sobremanera cuando entren en operación seis nuevos vuelos de la línea aérea Copa Airlines que conectarán directamente a Panamá con las ciudades de Santiago y Puerto Plata a partir de enero de 2026.

La confirmación de las nuevas rutas aéreas desde Panamá la ofreció ayer el ministro de Turismo, David Collado, en sus cuentas de redes sociales y durante declaraciones en un acto en Jarabacoa donde daba inicio a la tercera etapa de una carretera de montaña.

Collado precisó que a partir del 13 y 15 de enero del próximo año, Copa Airlines tendrá tres vuelos semanales Panamá-Puerto Plata y tres Panamá-Santiago, con aviones Boeing 737 de 166 plazas aproximadamente.

El funcionario señaló en su cuenta en X que con esta frecuencia se espera un incremento significativo en la llegada de visitantes, principalmente desde Suramérica y Centroamérica.

Afirmó que sin duda impactarán de forma positiva la economía de la región norte del país y fortalecerá el posicionamiento de la República Dominicana como destino turístico.

Expansión y nuevas rutas en 2025 para ampliar la conectividad aérea

El panorama aéreo de la República Dominicana en 2025 se caracteriza por una fuerte presencia de aerolíneas de Norteamérica y Europa, junto con un notable crecimiento de las aerolíneas latinoamericanas y nacionales, especialmente Arajet, que está impulsando nuevas conexiones con Sudamérica y expandiendo su red en Estados Unidos. Todo esto se ve respaldado por la mejora de la infraestructura aeroportuaria.

En un enfoque hacia Suramérica, el ministerio de Turismo y el gobierno dominicano está gestionando una expansión aérea, destacando el mercado de Argentina, Brasil y Chile, como los más importantes en el primer semestre de 2025, impulsado por la entrada de aerolíneas dominicanas.

Pero asimismo se concretizan más rutas desde y hacia EE. UU. Se sabe que hay una solicitud de 43 nuevas rutas hacia Estados Unidos, buscando aumentar la conectividad con este mercado clave para el turismo de República Dominicana.

En esa línea se destaca la expansión del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) que ejecuta Aeropuertos Dominicanos (Aerodom). Se prevé el inicio de la expansión de la segunda terminal del AILA en junio de 2025, con una inversión significativa para mejorar la infraestructura y capacidad.

De esta manera República Dominicana sigue enriqueciendo su conectividad aérea con nuevas rutas y una mayor oferta para viajeros, reflejando el dinamismo y crecimiento sostenido del sector aéreo.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: