Londres, Reino Unido. – La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, instó a los destinos turísticos del mundo a unirse a la red mundial de cerficiación de salud digital de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Simpson compartió un artículo emotivo en la web oficial del WTTC en el que recuerda al cerrar mayo y comenzar junio se estaría celebrando en Ginebra la Asamblea Mundial de la Salud, considerando que se trata de una oportunidad para crear un plan unificado –un tratado pandémico– para priorizar la salud global y asegurarnos de que nunca más estemos desprevenidos para una crisis.
“Los países deben unirse para garantizar pruebas, certificados de vacunación digitales y una distribución justa de los recursos médicos para mantenernos en movimiento durante el próximo desastre#, dijo Simpson.
Agregó que para garantizar que los controles de salud estén alineados universalmente, los países deberían unirse a la Red Mundial de Certificación de Salud Digital (GDHCN) de la OMS, lo que permitirá una verificación transparente a través de fronteras.
La Asamblea concluyó el pasado sábado pero poco se conoce de sus resultados mientras la prensa internacional anda bien ocupada con el riesgo de una tercera guerra mundial en que puede desencadenar el conflicto ruso ucraniano.
Aquí el artículo de Julia Simpson:

Hace sesenta años, una melodía pegadiza y un divertido paseo en barco debutaron en la Feria Mundial de 1964 antes de trasladarse a Disneylandia en 1966. En una época en la que viajar en avión todavía era un lujo, sus paisajes en miniatura ofrecían a la gente una visión del mundo. Los estadounidenses vieron los templos de Tailandia y los carnavales de Brasil. «It’s a Small World» no fue sólo un paseo en barco; era un portal para el descubrimiento.
Hoy, ese pequeño mundo se ha convertido en una realidad. Alrededor de cuatro mil millones de personas vuelan cada año para conocer nuevos lugares, conocer a sus seres queridos y hacer negocios.
Los viajes asequibles han abierto la puerta incluso a los rincones más remotos del mundo. Desde caminatas por el antiguo imperio Inca hasta navegación por los glaciares de la Antártida, viajar es una parte integral de la experiencia humana.
El turismo también es fundamental para la prosperidad. Los datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) muestran que el sector aporta más de 10 billones de dólares a la economía global cada año, crea 330 millones de empleos, fomenta el intercambio cultural y mejora nuestra comprensión a una escala que sólo podría imaginarse en una atracción de feria hace 60 años. La icónica canción “Small World”, con su mensaje de armonía simple pero profundo, me recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos somos parte de la familia humana. Seguir leyendo….