Santo Domingo, RD. – La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) que agrupa a los periodistas y medios especializados en turismo en República Dominicana destacó ayer la necesidad de rechazar las informaciones falsas y poco éticas en relación a la desaparición de una joven turista de madrugada de una playa del este y trabajar para mantener el destino como un lugar seguro y atractivo como lo es para todos los visitantes.
Tras expresar “su profunda preocupación por la desaparición de Sudiksha Konanki, la joven turista de la India, desde la madrugada del pasado 6 de marzo en una playa de Punta Cana, Adompretur afirmó que la situación nos recuerda la importancia de mantener la seguridad y el bienestar de todos los visitantes, así como el compromiso de trabajar unidos para preservar la reputación del destino.
Sostienen que la República Dominicana históricamente ha sido un destino turístico de renombre mundial, por lo que considera esencial trabajar unidos para mantener y fortalecer esta imagen ante el mundo.
“Nuestro país tiene mucho que ofrecer, y la seguridad de nuestros visitantes debe ser prioritaria”, dijo el gremio.
Adompretur destacó que las autoridades pertinentes están llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la desaparición de Sudiksha y proporcionar la asistencia necesaria a su familia en estos momentos difíciles.
Verificación cuidadosa de la información

A través de un comunicado, la junta directiva de Adompretur encabezada por su presidenta, Yenny Polanco Lovera, reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los visitantes en el país como ha sido norma en República Dominicana.
En ese orden, hace un llamado a los medios y plataformas sociales para que verifiquen cuidadosamente la información antes de su difusión, evitando confusiones que puedan afectar la percepción pública y el turismo en nuestra región.
“Reiteramos que la transparencia en la cobertura de estos hechos es esencial para garantizar que la información que se difunda sea veraz y objetiva. Apelamos a la moderación en el enfoque sensacionalista sobre el caso de la turista india-estadounidense, especialmente en lo que respecta a las posturas que ponen en entredicho el clima de seguridad que ofrece la República Dominicana, tanto en Punta Cana como en otros destinos turísticos”, expresa el comunicado.
Expresan que se debe dar preferencia a los informes emitidos por las autoridades responsables de realizar una investigación rigurosa para esclarecer el hecho y presentar un informe concluyente, en el que participan la Policía Nacional, la Policía Turística, el Ministerio Público, el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) y la Policía Internacional (INTERPOL).
Líder de turismo en el Caribe
Solo en 2024 la República Dominicana recibió 8,535,742 turistas vía aérea que se alojaron en hoteles y otros alojamientos y otros 2,656,305 cruceristas alcanzando así la histórica cifra de 11,192,047 visitantes entre enero y diciembre del año pasado.
Las estadísticas revelan que Republica Dominicana tiene una industria de turismo cada vez un sector más fuerte y que se ha convertido en un verdadero referente en el turismo mundial.