Berlín, Alemania. – La Bolsa Internacional de Turismo de Berlín conocida por sus siglas en alemán como la ITB de Berlín, aseguró este martes que nuevos estándares en términos de sostenibilidad y responsabilidad social con paneles de primer nivel, ofertas pioneras de expositores de 26 países en el segmento de Turismo Responsable y ceremonias de premios para iniciativas destacadas.
Y es que se acerca marzo, el mes de la ITB de Berlín que este año se realizará del 4 al 6 de marzo próximo en el recinto ferial Berlin ExpoCenter City y se perfila como el evento industrial internacional del año con perspectivas prometedoras.
Como plataforma B2B pura, el lema de este año es «El mundo de los viajes vive aquí» y presenta una vez más toda la cadena de valor del turismo. La moderna sala multifuncional Hub27 es tradicionalmente el hogar de los países y regiones DACH .
Como feria líder para la industria turística mundial, la ITB de Berlín asegura estar comprometida activamente con la responsabilidad social y ecológica en el turismo por lo que este año proporcionará una plataforma central para el intercambio de ideas innovadoras y dará un impulso decisivo para promover el diálogo para una mayor diversidad e inclusión a lo largo de la cadena de valor del turismo.
Por primera vez, la ITB de Berlín colabora con la iniciativa «People Helping People» , además de bolsas de almuerzo, los expositores también pueden adquirir una bolsa de donaciones y apoyar así el proyecto berlinés de ayuda a personas socialmente desfavorecidas.
En la ITB de Berlín 2025, los visitantes profesionales, estudiantes y expositores podrán reservar por primera vez una entrada ABC directamente en la taquilla como complemento. Esto es posible gracias a una nueva colaboración con la empresa de transportes de Berlín (BVG) . El objetivo de la iniciativa es facilitar el uso del transporte público y hacer más sostenible la visita a la feria.
En el segmento de Turismo Responsable del pabellón 4.1, el foro internacional para el turismo sostenible, los visitantes profesionales podrán encontrar una amplia gama de ofertas relacionadas con el turismo social y medioambientalmente responsable.
Más de 80 expositores de 26 países presentan enfoques innovadores, desde modelos de negocio respetuosos con el clima hasta conceptos certificados. Entre ellos se encuentra Travelife, uno de los principales programas de certificación de turismo sostenible, que está representado junto a 40 co-expositores. El Centro Europeo de Ecoturismo y Agroturismo (ECEAT) también está presente en el lugar con mayor presencia que el año pasado y está poniendo mayor énfasis en las cuestiones de certificación. Atmosfair y Myclimate presentan soluciones para la compensación de CO₂.
Por primera vez, la Asociación Tailandesa de Turismo Responsable y la Alianza Azul de Áreas Marinas Protegidas de Francia exponen y presentan ofertas de viajes sostenibles en Indonesia, Tanzania y Filipinas. Los estados insulares del Pacífico, Palau y Tonga, se presentan en este segmento por primera vez para crear conciencia sobre los efectos del cambio climático.
El foco de atención se centra una vez más en el Responsible Tourism Lounge de mascontour , que, como centro de networking, pretende promover específicamente el intercambio y el desarrollo de conceptos sostenibles, iniciativas con visión de futuro y soluciones innovadoras.
Además, el programa del escenario Lighthouse de la ITB en el pabellón 4.1 ofrece numerosos impulsos para una industria más sostenible. Un evento destacado será el Foro de Turismo Verde y Azul del martes 4 de marzo, que se centra en la protección de los océanos, los arrecifes de coral y la biodiversidad marina.
Congreso ITB de Berlín: Impulsos para un futuro sostenible
La sostenibilidad y la responsabilidad social también están en el centro de la Convención ITB de Berlín. Los principales expertos de la industria brindan aportes valiosos para el futuro del turismo en diversas áreas temáticas.
El tema Diversidad e Inclusión del martes 4 de marzo en el Escenario Verde del Pabellón 7.1b destaca la diversidad y la igualdad de oportunidades en la industria del turismo. Empresas, expertos y líderes de opinión comparten las mejores prácticas y conocimientos para promover un cambio sostenible en la industria del turismo, tanto en el lugar de trabajo como en las experiencias de viaje.
El panel de discusión “Viajar juntos: adoptar la inclusividad para el crecimiento de la industria” a las 11:45 a.m. reunirá a expertos de la industria, entre ellos Klaudija Janzelj (TUI) y Olaf Schlieper (Oficina Nacional de Turismo de Alemania).
El miércoles 5 de marzo, en el Escenario Azul, se discutirán estrategias innovadoras para abordar los desafíos sociales, ambientales y geopolíticos.
Un momento destacado será el panel de discusión “¿Se acerca el fin del turismo? Del sobreturismo a la gobernanza de la sostenibilidad” a las 12:45. Reúne diversas perspectivas para examinar cómo la gobernanza, la colaboración y la innovación están dando forma al futuro de la industria.
La tarde del ITB Destination Track se centra en la inclusión y el socio es el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). El evento “Líderes de la industria turística respaldan los principios de empoderamiento de las mujeres” a las 2 p.m. con la participación de representantes clave de la industria, ONU Mujeres y miembros del gobierno federal subraya el papel crucial de las mujeres en la industria del turismo. Los debates posteriores mostrarán cómo la industria y, sobre todo, los destinos pueden beneficiarse de ofertas de turismo inclusivo para todos.
El evento sobre Turismo Responsable que se llevará a cabo el jueves 6 de marzo en el Escenario Naranja del Pabellón 7.1a destacará temas como la evaluación del impacto climático y las prácticas de turismo sostenible.
La sesión “Sostenibilidad en la zona cero: acciones y desafíos de primera línea” , a las 12 del mediodía, por ejemplo, ofrece información práctica sobre los éxitos y desafíos de los pioneros de la sostenibilidad de la industria. Por la tarde a las 15:15 horas tendrá lugar la sesión de “Speed Dating con Soluciones Sostenibles” con expertos como el Dr. Ellen Madeker (Airbnb) presentará enfoques sostenibles, desde productos respetuosos con el clima hasta iniciativas de ecologización urbana, y ofrecerá impulsos prácticos para el turismo.
El jueves de la ITB también se complementará con el nuevo Corporate Culture Clash Track en el Green Stage, que ofrecerá información sobre la cambiante cultura corporativa. El foco estará puesto en temas como la diversidad, el nuevo trabajo, las nuevas tecnologías y las expectativas de la Generación Z. Jens Gössing (Cloud Space Architect para Google Workspace en Google) hablará en la sesión “Google: How Future Tech powers Future Work” a las 11:20 horas sobre cómo está evolucionando el panorama laboral y cómo la tecnología está dando forma a su futuro.
Como parte de los ITB Transition Labs , eventos paralelos exclusivos de la Convención ITB de Berlín, los participantes reciben información exclusiva sobre soluciones clave de innovación y sostenibilidad en la industria del turismo.
Premios al turismo sostenible y responsable
Con un amplio programa de premios, la ITB de Berlín da ejemplo de viajes responsables y desarrollo de turismo sostenible.
Los premios Green Destinations Top 100 Story Awards honrarán iniciativas sustentables inspiradoras el 4 de marzo a las 6 p. m. en el escenario azul del pabellón 7.1b. Además, se otorgarán premios especiales: el ITB Earth Award reconoce una iniciativa de un destino que asume un papel pionero en la protección del clima y el turismo sostenible. El premio People’s Choice Award honra al destino turístico que recibió la mayor cantidad de votos del público.
El Día del Turismo sin Barreras , organizado por la Oficina Nacional de Turismo de Alemania (DZT), tendrá lugar el 5 de marzo, a partir de las 10:30 horas, en el CityCube Berlín, pabellón A5. El evento ofrece una plataforma para el intercambio de ideas sobre inclusión y accesibilidad en el turismo.
El prestigioso premio TO DO del Grupo de Estudios de Turismo y Desarrollo se entregará el 5 de marzo a las 18 horas en el escenario eTravel del pabellón 6.1 y premia las iniciativas de turismo socialmente responsable. Además, el Premio TO DO Derechos Humanos en el Turismo se otorga a iniciativas especialmente comprometidas con la protección de los principios de derechos humanos.
El 6 de marzo a las 14:15 horas se entregará el Premio a la Campeona de Igualdad de Género del Año en el escenario de Turismo LGBTQ+ del pabellón 4.1. La organización sin ánimo de lucro Equality in Tourism otorga el premio junto con la ITB de Berlín a las organizaciones turísticas que demuestran un compromiso destacado con la igualdad de género.
El Premio al Emprendimiento Social en Turismo, cofundado por ITB Berlín, honrará el compromiso empresarial con el cambio social el 6 de marzo a las 13:30 horas en el Presentation Hub del pabellón 5.3, mientras que el Premio Celebrating Her honra a las mujeres que han demostrado un compromiso excepcional con el turismo.
Como patrocinador del Fondo Climático Alemán para el Turismo (DKT), la ITB de Berlín se compromete activamente con la protección del clima y el desarrollo sostenible. Puede encontrar más información sobre la Responsabilidad Social Corporativa en la ITB de Berlín en este enlace.
Fuente: Con datos y comunicados de prensa de ITB Berlín