Santo Domingo. RD.- La capital de la República Dominicana vibró este domingo a ritmo de los colores, la música y la creatividad de los dominicanos con su Desfile Nacional de Carnaval 2020.

Durante toda la tarde del domingo en la avenida George Washington del Malecón de Santo Domingo desfilaron decenas de comparsas de la mayoría de las 31 provincias y el Distrito Nacional.

Miles de personas coparon el Malecón de Santo Domigo para presenciar el desfile que constituyó un derroche de ritmo, coloridos en trajes y máscaras y de la exaltación de las tradiciones culturales autóctonas.

A la creatividad y la imaginación plasmadas en las comparsas, el público, con su algarabía, le dio un toque espectacular al desfile, desde que este iniciara, pasada las 3:30 de la tarde y concluyó a las 7:00 de la noche, encabezado por la reina y el rey, Pamela Sued y el coreógrafo y bailarín Luis Roberto Torres (Chachón).

Durante el Desfile Nacional del Carnaval 2020 sobresalió la organización y el orden, gracias a la rigurosa vigilancia de un dispositivo de seguridad que contó con unos 2 mil agentes que facilitaron el acceso al recinto donde se desarrolló la fiesta cultural de carnaval.

Público en el Desfile Nacional de Carnaval 2020 (3)
Miles de dominicanos y turistas disfrutaron en orden del Desfile Nacional de Carnaval Dominicano 2020.

El recorrido comenzó luego de un mensaje del ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman. El funcionario valoró la importancia del Desfile Nacional del Carnaval, como expresión de la diversidad cultural, el ingenio y la creatividad del dominicano. Y exhortó a los presentes y televidentes a disfrutar de la muestra de las comparsas.

Selman, quien presidió una gigantesca tarima instalada frente a la sede del Ministerio de Cultura, estuvo acompañado de su esposa Gloria Mejía de Selman; del viceministro de Turismo, Fausto Fernández; la ministra de la Mujer, Janet Camilo Hernández; Edilí Pichardo, viceministra de Cultura, para la Identidad y Cultural y Ciudadanía, y su esposo, Rafael Ovalles, director del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Cayo Claudio Espinal, viceministro de Cultura para la Creatividad y la Participación Popular, entre otras personalidades.

El Desfile Nacional del Carnaval Dominicano 2020 estuvo dedicado a la provincia Hermanas Mirabal, en homenaje especial a la mujer dominicana, por coincidir con la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Las Comparsas en el Desfile Nacional de Carnaval Santo Domingo 2020

 Vibró Santo Domingo con su Desfile Nacional de Carnaval 2020
Comparsas de la mayoría de las 31 provincias y el Distrito Nacional participaron en el Desfile Nacional del Carnaval Dominicano 2020.

La emoción era visible en el público presente, que celebró el paso de la fantasía del desfile que inició en la avenida Máximo Gómez y concluyó en la calle Estrelleta, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. El acto inició con el desfile del Club Dominican Bikers, la Banda de Música de la Fuerza Aérea Dominicana y la Banda de Música de la Armada Dominicana.

A seguidas, desfiló la colorida carroza de la reina y el rey, la comunicadora Pamela Sued, y el carnavalero Luis Roberto Torres (Chachón), quienes recibieron el cariño y la admiración del público, a través de sus ovaciones.

Luego, le tocó el turno a la comparsa “Fantasía de Alí Babá y Algo Más”, caracterizada por un concepto creativo y colorido, en el que predominan los colores de la bandera nacional.

En el mismo orden, desfiló la comparsa con las reinas nacionales de carnaval: Milifer Concepción, Reina del Carnaval Dominicano 2020; Rosalía Campusano, Reina de la Independencia Nacional Dominicana 2020, y María Denisse Núñez, Nuestra Imagen Dominicana 2020.

Público en el Desfile Nacional de Carnaval 2020 (3)
El público disfrutó de la creatividad de los grupos carnavalescos dominicanos que se presentaron en el Desfile Nacional del Carnaval Dominicano 2020.

Continuaron “Los Piratas de Montreal”, una agrupación invitada proveniente de Canadá; así como la “Gran Gala de Carnaval de Vitico Erarte”, y la comparsa de la provincia Invitada de Honor, Hermanas Mirabal, denominada “Identidad Carnavalesca Tierra de las Mariposas”.

Participaron con sus comparsas las provincias: Dajabón, Montecristi, Valverde, Duarte, San Pedro de Macorís, Samaná, Sánchez Ramírez, Constanza-La Vega, Santiago de los Caballeros, Neyba, Azua, Peravia, San Cristóbal, Barahona, El Seibo, Miches, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Entre las comparsas que desfilaron, sobresalieron: “Los Poderes”, “Hombre Tapa”, “Santiago en Carnaval”, “Los Alcones”, “Provincia Duarte Florece”, Reina Indígena Anacaona”, “Las Abechisas de Mao”, “Los Nietos”, “Los Verdugos”, “Esencia Dominicana”, “Rey Espada”, “Fantasía de un Caminante Blanco”, “Batey Azua”, “Las Azureñas”, “Los Tigueres de Villa María”, “Los vikingos”, “Creación Fantasía”.

Cultura premiará las mejores comparas

Las comparsas que desfilaron compitieron en siete categorías: Fantasía, Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo, Alí Babá e Individual. Los ganadores serán escogidos por un jurado integrado por expertos. En las próximas horas, el Ministerio de Cultura dará a conocer el nombre de los ganadores.