Vamos al Teatro con la buena cartelera en escena en la Agenda Cultural de Vive Dominicana

spot_img

De buenas obras está hecho el camino del señor decimos los creyentes y de buenas obras está lleno el teatro estos días. Tienes para escoger El Rin del Amor en Chao Teatro; Divorciados en Bellas Artes; Sin Rostro y Boda de Sangre en Nova Teatro; El Poder y la Sangre y Aka Hamlet en el Teatro Guloya mientras puede poner en agenda las obras que están en cartelera para el resto del mes y para octubre.

El Rin del Amor en Chao Teatro

El Ring del Amor con Raeldo López y Luz García en Chao Teatro 19,20,21 y 22 de septiembreEl 19, 20 y 21 a las 9 de la noche y el domingo 22 a las 8 PM sube a escena esta obra con la actuación de Luz García y Raeldo López en Chao Teatro en el 4to. Nivel de Ágora Mall.

Un matrimonio agotado de 18 años recibe una mala noticia: Lo único que los mantiene unidos ya no está; ahora deben emprender un camino de reencuentro que puede terminar en la más amarga de las rupturas pasando por las más graciosas situaciones, convirtiendo su atareada convivencia en algo así como “Un ring del amor”. Es la primera vez que los reconocidos actores y comunicadores Luz García y Raeldo López unen fuerzas en un espectáculo que no te puedes perder.

𝐄𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐞 𝐝𝐮𝐞𝐫𝐦𝐚, Teatro Flash de la Teatrera

 

𝐄𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐞 𝐝𝐮𝐞𝐫𝐦𝐚, Teatro Flash de la Teatrera a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este viernes 20 de septiembre la Teatrera presenta El día que me duerma en el Teatro Flash de la Teatrera escrita y dirigida por Lia Briones y la actuación de heena Knela y Alexis Luciano el viernes 20 de septiembre a las 9:00 pm. El Teatro Flash es un teatro móvil, imaginado para disfrutar de la escena breve dominicana.

Durante los siguientes meses, el programa diseñado por Daniela Minyetti, con mucho acierto y mimo, se presentará por los espacios de Distrito Cultura RD, en Ciudad Colonial.

La Teatrera está en el teatro con el patio más lindo de la zona colonial en la calle Padre Billini 356 de Santo Domingo

 Divorciados llega a Bellas artes este fin de semana

Divorciados en la Sala Manuel Rueda de la Escuela de Bellas Artes 2La obra de teatro «Divorciados» sube a escena todo este fin de semana en la Sala Manuel Rueda de Bellas Artes es una comedia musical sobre las dificultades que atraviesa el matrimonio en sus diferentes etapas, las muchas veces inevitable decisión del divorcio y como esto afecta directa e indirectamente a todo el núcleo familiar.

Tienes este jueves, viernes, sábado y hasta el domingo 22 para ver en escena a los destacados artistas Lizbeth Santos, Bernardita García Smester, Axel Mansilla, Paula Ferry, Mario Arturo y Luis del Valle bajo la dirección de Rosa Aurora y Jean Villanueva. Comparten créditos con Coral González, Chalía, Montserrat Sanz, Alexander Vásquez y Juanma González, además de la participación especial de Calú de la Huerga, Anna María Jiménez, Alexia González, Juan Esteban y Jean Delgado.

Sin Rostro y Boda de Sangre en el 2do. Festival de Teatro Esquina Joven 

Sin Rostro y Boda de Sangre son las obras del 2do Festival de Teatro Esquina Joven del Teatro Cúcara Mácara para este sábado 21 y domingo 22

“Sin rostro” es un viaje lleno de gestos y movimientos poderosos que dan vida a las historias de aquellos rostros olvidados. La resiliencia y la memoria cultural cobran fuerza en un escenario que transforma el dolor en una vibrante celebración de identidad. ¡No te lo puedes perder!

Bodas de Sangre es una adaptación de la obra clásica en la que serás testigo de un torbellino de pasiones, conflictos y amores prohibidos que desatan un desenlace inevitable. Una joven, a punto de casarse, ve cómo su destino cambia para siempre con el regreso de un antiguo amor.

Las obras del festival suben a escena en Nova Teatro de la calle Benigno Filomeno de Rojas 54, Zona Universitaria de Santo Domingo.

El Segundo Festival de Teatro Esquina Joven cierra el último fin de semana de septiembre con las obras Sin Rostro y Fotos de Señoritas y Exclusas.

El Poder y la Sangre y Aka Hamlet en el XI Festival Iberoamericano Teatro de Bolsillo

El-Poder-y-La-Sangre-Manuel-Chapuseaux-image1-scaledConocido como FEIT de Bolsillo regresa desde este viernes a la Sala Otto Coro del Teatro Guloya para ofrecer una experiencia teatral inmersiva que cautiva los sentidos y enciende la imaginación.

“El Poder y La Sangre,” del maestro Manuel Chapuseaux, abre el festival en una puesta en escena todo este fin de semana. Esta obra está basada en La Orestíada de Esquilo, es una versión unipersonal concebida para el público actual, que explora la lucha por el poder, donde los lazos familiares y afectivos se ven sacrificados.

El fin de semana del 20 al 22 sube a escena la obra “Aka Hamlet” protagonizada por el experto en clown, Hernán Gené, quien llega desde España para ofrecer una interpretación única de esta obra clásica.

Del 27 al 29 de septiembre, el Teatro Guloya cierra el festival con su versión de “Pinocho,” que representó a República Dominicana en una gira por Colombia en julio pasado.

El Teatro Guloya está ubicado en la calle Arzobispo Portes 205 de la Ciudad Colonial. Las funciones se realizarán los viernes y sábados a las 8:30 pm y los domingos a las 6:30 pm.

Relatos Borrachos en el Teatro Nacional con una función extra

Relatos Borrachos del 6 al 15 de septiembre 2El domingo 29 el Teatro Nacional ofrece una función extra de esta comedia que ya provocó grandes momentos de risa y reflexiones sobre el alcohol y las vivencias que desencadena su consumo sin responsabilidad.

La exitosa comedia teatral “Relatos Borrachos” del dramaturgo venezolano Enrique Salas, está a cargo del destacado director y productor dominicano Ramón Santana, quien esta vez se hace acompañar en la producción de la comunicadora y RP Madeleyn Velásquez, quien según las palabras del director “es una excelente productora con la que he hecho alianza para esta y futuras producciones teatrales”.

La Odisea de Lorena Oliva al Teatro Nacional

LA-ODISEA-2aCelebra los 20 años de la puesta en escena de «La Odisea”, la pieza que conmovió al mundo durante dos décadas. Esta adaptación, actuación y dirección está a cargo de Lorena Oliva, directora del Teatro Alternativo. Esta pieza ha conmovido al público durante dos décadas sube a escena el 2 de octubre a las 7 de la noche en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Al Mar en el Teatro Lope de Vega

Al Mar en el Teatro Lope de Vega de Novo CentroLos días viernes 4 y sábado 5 de Octubre a las 8:00 P.M. en el Teatro Lope de Vega de Novo centro en Santo Domingo sube a escena Al Mar, una obra de teatro de Ana Kowalczuk que en el país dirigir´Albania Peña y actuarán Mariel Sención, Mary Nelen Ferreria y Laura Canario.

Bibi es una chica de 14 años que debido a la depresión no logra salir de su habitación por lo que Ara, su mejor amiga, decide hacer todos los intentos posibles por sacarla. Esta obra toca como temas centrales la amistad y la salud mental. Evidenciando que muchas veces personas que parecen estar bien a simple vista, sufren de manera inmensurable.

La cartelera de Microteatro Santo Domingo

Microteatro Santo Domingo en la Zona Colonial presenta su propuesta para cerrar septiembre. Todos los martes las obras Por eso escribo, No quería tocar estas canciones; los miércoles y jueves La Yiyi y Convesacion Musical, mientras que los fines de semana las microobras Cúcara Woman, Berenice y el Payasito Chu Chu.

Microteatro Santo Domingo está ubicado en la calle José Reyes #107, esq. Salomé Ureña de la Ciudad Colonial.

La Cartelera de ComedyClubRD

Para reir en ComedyClubRD Santo Domingo este fin de semana nos trae el stad up Yo no pego cuernos y dos noches entretenidas, una de pareja y otra noche cruel.

Comedy Club RD está ubicado en Unicentro Plaza en la avenida 27 de Febrero Esquina Ave. Abraham Lincoln de Santo Domingo.

 

Donde mueren las palabras

Donde mueren las palabras del 18 al 27 de octubre en el Centro Sociocultural Babeque de SD.jpg 2Ponga en su agenda los fines de semana del 18 al 20 y del 25 al 27 de octubre para disfrutar de esta obra en la sala Laura Bertrán del Centro Sociocultural Babeque.

Una obra de Ángel Caballero bajo la dirección de Solanyi Gómez. «Donde mueren las palabras» cuenta la historia de cuatro amigos de la infancia que deciden abandonar su ciudad natal para trasladarse juntos a Madrid en busca de sus sueños. Pero pronto, las mentiras, los secretos, la envidia y los celos pondrán a prueba esa amistad que parecía indestructible.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Ideas de viajes

Artículos Relacionados: Explora el Encanto Caribeño

error: