Santo Domingo, RD.- Desde hoy y durante todo el día de mañana sesiona en Punta Cana la celebración del XXX aniversario de la Cumbre de las Américas, actividad que servirá para pasar balance a los aportes del principal foro de diálogo político para los países del hemisferio occidental.
De acuerdo a lo referido por la Cancillería dominicana, se trata de un diálogo cerrado moderado por el canciller Roberto Álvarez, el cual se realizará en un hotel de Punta Cana, provincia La Altagracia, entre hoy miércoles 11 y mañana jueves 12 bajo la organización del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En una nota de prensa, el Mirex informó que la actividad contará con la participación del expresidente de Estados Unidos de América, Bill Clinton, en cuyo mandato se realizó la primera Cumbre de las Américas, celebrada en la ciudad de Miami en 1994. Además contará con la presencia de otros expresidentes de países de la región, cancilleres, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), embajadores, viceministros, y otros invitados internacionales.
La institución agregó que también estarán presentes ministros, directores y funcionarios de distintos poderes del Estado dominicano.
Este encuentro tendrá lugar en el marco de la presidencia de República Dominicana del mecanismo de la Cumbre de las Américas, puesto al que fue electa para ser la sede de la X Cumbre, a celebrarse a finales de 2025.
La primera Cumbre de las Américas
La Primera Cumbre de las Américas se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos, del 9 al 11 de diciembre de 1994. Este evento marcó el inicio del Proceso de Cumbres de las Américas, un conjunto de reuniones hemisféricas de alto nivel. Esta Cumbre aprobó 59 mandatos basados en 23 temas.
La Declaración de Principios de esta Cumbre estableció un pacto para el desarrollo y la prosperidad basados en la conservación y el fortalecimiento de la comunidad de las democracias de las Américas. Los líderes procuraron expandir la prosperidad a través de la integración económica para erradicar la pobreza y la discriminación en el Hemisferio, y para garantizar el desarrollo sostenible y al mismo tiempo proteger el medio ambiente.