Una cita especial de cultura con la Bienal Nacional de Artes Visuales

0
300
Retratos Pandémicos Julio Valdez, rtista participante de la XXX Bienal de Artes Visuales SD 2023
Retratos Pandémicos Julio Valdez, rtista participante de la XXX Bienal de Artes Visuales SD 2023

Santo Domingo, RD. – Desde hoy tienes una cita especial de Cultura con la Bienal Nacional de Artes Visuales en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Plaza de Cultura Juan Pablo Duarte que organiza el Ministerio de Cultura.

Se trata de la edición XXX de la Bienal que abre este sábado por la noche para exponer obras escogidas de un total de 718 piezas registradas por los 388 artistas de artes visuales que respondieron a la convocatoria. La selección estuvo a cargo del Jurado Seleccionador, integrado por Pilar Lladó, Fermín Ceballos y Carlos Sangiovanni informó el Ministerio de Cultura de República Dominicana.

Artistas y amantes de las artes visuales podrán disfrutar de este evento, el más importante del arte dominicano, cuya trigésima edición está dedicada al maestro Jorge Pineda. Inmediatamente después de abrir la Bienal se inaugurará la muestra homenaje a Pineda “Nuevas anatomías”, que incluye dibujos, pinturas e instalaciones que fueron realizadas por el reconocido artista entre 1990 y 2015.

Premiación de los ganadores

XXX-Bienal-de-Artes-VisualesEl próximo 17 de octubre será la ceremonia de premiación de los nueve ganadores elegidos por el Jurado de Premiación más un gran premio concedido por el Gran Jurado, que estará conformado por el Jurado Seleccionador y el Jurado de Premiación.

De los diez galardonados, nueve obtendrán un premio de 300 mil pesos, en tanto que el gran premio estará dotado con un millón de pesos. Por primera vez, todas las obras participantes recibirán un certificado.

La Comisión Organizadora ha previsto el cierre de esta XXX Bienal Nacional de Artes Visuales para el 15 de diciembre, fecha en la cual, además de ser entregados los diez premios a las obras ganadoras, se desvelará aquella que obtendrá el premio del público.

Comisión Organizadora

La Comisión Organizadora está integrada por Giovanny Cruz, como presidente; Gamal Michelén, asesor, y Federico Fondeur, coordinador, así como por Marianne de Tolentino, Ana Agelán Fernández, José Sejo, Guadalupe Casasnovas, Juan Julio Bodden Leroux, Plinio Chahín, Salvador Bergés y María Amalia León.