ANDRI respalda medidas de autoridades de seguridad y AERODOM para mantener el orden en la operación de rent a cars en el AILA

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. – La Asociación Nacional de Rental Car (ANDRI), expresó ayer su respaldo a las recientes medidas tomadas por las autoridades de seguridad aeroportuaria y Aeropuertos Dominicanos (Aerodom) para atender la problemática histórica generada por la presencia de empresas de rent a cars no autorizadas que ofrecían sus servicios de manera informal dentro del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA).

ANDRI, gremio que agrupa a las principales empresas de alquiler de vehículos internacionales y nacionales, dijo que apoya a AERODOM y las autoridades en su esfuerzo por garantizar el respeto y fortalecimiento de los derechos otorgados a las empresas de renta de autos debidamente autorizadas para operar dentro del aeropuerto.

Entiende que la formalidad contribuye a mantener un funcionamiento ordenado y alineado con los estándares de calidad y seguridad exigidos en el entorno aeroportuario.

Ney Deschamps, presidente de ANDRI, dijo que promueven la formalidad y el cumplimiento de las normativas y que por ello, todos sus socios cuentan con todas las licencias y permisos exigidos por la ley, así como con contratos vigentes que les permiten desempeñar sus actividades en el AILA.

«Todas las empresas que operan en un aeropuerto en cualquier país del mundo deben contar con esto. Entendemos que es fundamental que las empresas sin concesión para operar dentro del aeropuerto comprendan que no tienen derecho a hacerlo y acaten las disposiciones establecidas por AERODOM”, explicó Deschamps.

ANDRI hace un llamado a las autoridades competentes para mantener y reforzar los controles y la fiscalización en el AILA, con el objetivo de erradicar la presencia de servicios de rent cars de empresas que no cuentan con contratos ni la autorización para hacerlo.

Decamps dijo que ANDRI no se opone, sino que apoya plenamente la existencia de un mercado libre y diverso en el sector de renta de vehículos donde coexistan múltiples ofertas y competencia.

Sin embargo, consideró que es crucial que se respete la formalidad de los acuerdos comerciales y los espacios asignados; y no se permita la informalidad que afecta la experiencia de los clientes y la imagen del país como destino turístico.

La asociación se pone a disposición para colaborar en la implementación de medidas que promuevan la formalización del sector y garanticen la seguridad y el bienestar de los usuarios.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: