Turismo entrega renovado el balneario Boca de Cachón en Jimaní y David Collado reta a los munícipes a cuidar la obra

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Jimaní, RD.-  Jimaní no contará con grandes balnearios en ríos caudalosos, pero este territorio del suroeste de República Dominicana está sobre la zona de mayor hidrografía subterránea del país, en la que la naturaleza ha creado los «cachones», una especies de pequeños lagos de aguas siempre cristalinas, frescas y en movimiento, como el balneario Boca de Cachón, lugar ecoturístico que ayer entregó renovado el Ministerio de Turismo.

La intervención forma parte de una linea de trabajo que impulsa el ministro David Collado para poner en valor recursos naturales y culturales con capacidad de generar turismo para el desarrollo local diversificando así la oferta turística del país.

El embellecimiento, arborización, construcción de áreas de recreación y servicios del balneario Boca de Cachón forma parte del programa de recuperación de los litorales marinos, espacios públicos, malecones, playas y balnearios, que desarrolla la gestión del MITUR.

David Collado encabezó el acto de entrega del proyecto “Mejoramiento del entorno del balneario Boca de Cachón” al que asistierons las principales autoridades locales y cientos de comunitarios.

Collado proclamó que la obra marca un antes y un después en este importante balneario de la provincia Independencia.

«Aquí estamos cumpliendo con nuestra promesa de recuperar y embellecer este balneario, un viejo reclamo de los residente de la provincia Independencia y todo esta zona del Sur», dijo Collado.

Expresó que esa obra tendrá un impacto directo entre los comerciantes del entorno generando más empleos y dinamizando la economía de su entorno.

Indicó que esas intervenciones son parte de su esfuerzo por llevar el turismo a cada rincón de República Dominicana y diversificar la oferta turística del país.

Un reto a los comunitarios y a las autoridades de Boca de Cachón

Boca de Chacón y sus instalaciones y reglasCortada la cinta que dejó inauguradas formalmente las instalaciones públicas del Balnerario Boca de Cachón, David Collado lanzó un reto a los comunitarios y autoridades locales de Jimaní y en especial a los de Boca de Cachón y fue el lograr mantener el balneario en las condiciones que se le ha entregado evitando arrabalizarlo y permitir la destrucción de las partes Pidió a los residentes de Boca de Cachón que cuiden la obra, que no la arrabalicen y reconstruyan cualquier área que se degrade.

Fue un llamado para asegurar los usos permitidos, las medidas ambientales, de seguridad y de convivencia en el balneario y estar atentos al mantenimiento de las que por alguna razón sufran algún daño para repararlas de inmediato.

Dijo que esa obra tendrá en impacto directo entre los comerciantes del entorno generando más empleos y dinamizando la economía de la su entorno.

El nuevo balneario Boca de Cachón 

Los trabajos, con un costo total de RD $102,864,262, estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR), del Ministerio de Turismo.

El nuevo espacio dispone de 59 estacionamientos para vehículos y 36 para motores, 2 casetas para la Policía Turística (POLITUR) y 2 módulos de baños.

Mientras, que, para el disfrute familiar de las aguas frías y cristalinas del balneario, se construyeron plataformas de recreación entre juegos infantiles rodeados de áreas verdes, iluminación y paisajismo.

La obra alcanzó una área de intervención de 13 mil metros cuadrados, dividida en dos áreas de esparcimiento, que incluye un mirador con un acceso peatonal al balneario y una plazas, dentro de un entorno paisajístico.

Su diseño se hizo tomando en cuenta su topografía, adaptándose mediante escalinatas y rampas para una mejor accesibilidad y ofreciendo, entre sus nuevas instalaciones, equipamiento, bancos de hormigón, mesas de picnic, área de duchas y otras.

Con lo singular de sus aguas frías y cristalinas, el balneario Boca de Cachón, es junto al de Las Barías, en la provincia Independencia, los dos paradisíacos espacios naturales más populares y visitados en todo el Sur profundo, especialmente durante verano y Semana Santa.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: