Santo Domingo, Rep. Dominicana.– En el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en Pedernales, este fin de semana se quemaron más de dos mil tareas de bosques. El origen de la tragedia estuvo en las acciones de traficantes de árboles de guaconejo que abunda en la zona.
Los datos del hecho los suministró esta tarde el Ministerio de Medio Ambiente indicando que el incendio tuvo varios focos a la altura del kilómetro 28 de la carretera El Aceitillar.
El Parque Nacional Sierra de Bahoruco es un área protegida que ha sido declarada «reserva de la biósfera» por la UNESCO.
Manos criminales
Medio Ambiente explicó que por las características y ubicación de los focos de fuego se da como un hecho que ha sido provocado por manos criminales. Funcionarios de la institución manejan la tesis que pudo deberse a retaliación por el asedio a que han sido sometidos los traficantes de Guaconejo, una especie utilizada para elaboración perfumes y que se exporta desde Haití, luego de ser extraído de nuestros bosques.

«Desde que el Ministro DomínguezBrito anunció la próxima intervención en Sierra de Bahoruco hemos puesto mucho empeño en frenar el tráfico de Guaconejo y carbón por la frontera» , dijo César Peralta, Administrador de la reserva, quien resaltó que esta semana fueron decomisados e incinerados cientos de sacos de esta especie en peligro de extinción.
La tarde del sábado el Ministro Francisco Domínguez Brito realizó una visita al área del siniestro en apoyo a los cientos de Brigadistas y Bomberos Forestales que sofocaban el fuego y a la enterarse de primera mano sobre la situación imperante.
Al llegar al sitio y sobrevolar el entorno, el Ministro lamentó lo ocurrido pero a la vez mostró su satisfacción por la profesionalidad y entrega con la que el personal de Medio Ambiente manejó el incendio, que pudo haber causado una verdadera calamidad en este frágil ecosistema.
Buscando los criminales
Al mismo tiempo, Domínguez Brito advirtió que hará todo lo que esté a su alcance para identificar, perseguir y procesar judicialmente a los presuntos responsables de este acto criminal. “Nosotros confiamos en tener todo el apoyo de los organismos de seguridad del estado y del sistema de justicia para que hechos como este sean sancionados con todo el rigor de la Ley y se pueda sentar un precedente para prevenir futuros incidentes” resaltó el Ministro.
“Si Haití ya casi no tiene Guaconejo, no es posible que lo sigan exportando a costa de nuestros bosques, desde donde es traficado por malos dominicanos que sólo quieren ganarse unos pesos sin calcular el inmenso daño que causan” sentenció.
Control del incendio
Para poner en control este fuego forestal intervinieron brigadas de Pedernales, Puerto Escondido, San Juan de la Maguana y la Vega. Así como unidades de la Fuerza Aérea que dieron apoyo en la ubicación de los focos. En tanto que algunos voluntarios también acudieron al lugar.
El conuquismo, la extracción de Guaconejo, las plantaciones de aguacate y la quema de carbón están entre los principales desafíos a los que se enfrenta el rescate de Sierra de Bahoruco a los que el Ministro Domínguez Brito ha jurado enfrentar.