Trabajadores en huelga vuelven a sus hoteles en EEUU, pero el sindicato advierte a viajeros que continúan disputas laborales

Hoteles

spot_img
spot_imgspot_img

Aerolíneas

San Diego, California, EEUU. –  Alrededor de 700 trabajadores del hotel Hilton San Diego Bayfront decidieron permanecer en huelga indefinida y permanecerán en la línea de piquetes hasta que ganen su contrato, mientras que cerca de 10 mil retornaron a sus puestos de trabajo luego de declarar tres días de paro laboral en 25 hoteles en todo Estados Unidos.

El sindicato de trabajadores hoteleros de Estados Unidos Unite Here advirtió hoy sin embargo, a los viajeros que la disputa laboral sigue en curso en todas estas ciudades.

La organización dijo que es posible que continúen los piquetes y otras interrupciones por lo que recomendó a los huéspedes consultar la guía de viajes del sindicato y utilizar su mapa de disputas laborales en el portal FairHotel.org, donde pueden buscar hoteles por nombre o ciudad para saber si un hotel está en huelga y encontrar alternativas.

El pasado domingo, Día del Trabajo en Estados Unidos, más de 10,000 trabajadores de hoteles abandonaran sus puestos de trabajo en 25 hoteles de nueve ciudades: Baltimore, Boston, Greenwich, Honolulu, Kauai, San Diego, San Francisco, San José y Seattle. Tras meses de negociaciones sin resolver, las huelgas de duración limitada duraron entre uno y tres días en cada ciudad. También se han autorizado huelgas que podrían comenzar en cualquier momento en Baltimore, New Haven, Oakland y Providence.

“Estoy en huelga porque no quiero que los hoteles se conviertan en la próxima industria aérea”, dijo Christian Carbajal, un empleado de mercado que ha trabajado durante 15 años en el Hilton Bayfront en San Diego.

“Solía ​​trabajar en el servicio de habitaciones, pero después de COVID, cerraron mi departamento. Ahora trabajo en el mercado de comida para llevar. Los huéspedes se quejan conmigo de que ya no pueden recibir un filete en la habitación y las propinas no son las mismas que antes. Estoy ganando menos que antes y ahora dos familias comparten mi casa porque ya no podemos pagar el alquiler. Los hoteles deberían respetar nuestro trabajo y a nuestros huéspedes” aseguró Carbajal.

Gwen Mills, presidenta internacional de Unite Here
Gwen Mills, presidenta internacional de Unite Here.

Al analizar el movimiento, Gwen Mills, presidenta internacional de Unite Here, dijo que los reclamos de la huelga, como los aumentos salariales, las cargas de trabajo y los recortes salariales provocados por la COVID-19, no se han resuelto, y los trabajadores están dispuestos a hacer lo que sea necesario para ganar.

Recordó que durante la COVID-19, todos sufrieron, pero ahora, afirmó, la industria hotelera está obteniendo ganancias récord mientras que los trabajadores y los huéspedes se quedan atrás.

“Los trabajadores no ganan lo suficiente para mantener a sus familias y muchos ya no pueden permitirse vivir en las ciudades en las que reciben a sus huéspedes”, dijo Mills.

Aseguró que demasiados hoteles aún no han restablecido la dotación de personal ni los servicios que los huéspedes merecen, como el servicio de limpieza diario automático y el servicio de habitaciones, y las dolorosas cargas de trabajo están destrozando los cuerpos de los trabajadores.

“No aceptaremos una ‘nueva normalidad’ en la que las empresas hoteleras se beneficien recortando sus ofertas a los huéspedes y abandonando sus compromisos con los trabajadores” dijo la presidenta internacional del sindicato de trabajadores hoteleros en Estados Unidos y Canadá, Unite Here.

La organización instó a los huéspedes a no comer, dormir ni reunirse en ningún hotel que esté en huelga o en el que los trabajadores hayan estado en huelga hasta que consigan un nuevo contrato. Durante una huelga, los hoteles pueden suspender los servicios mientras intentan operar con un personal mínimo, y los piquetes pueden durar hasta 24 horas al día.

Los trabajadores exigen salarios más altos, una dotación de personal y una carga de trabajo justas, y la reversión de los recortes de la era de la COVID. Dicen que sus salarios no son suficientes para cubrir el coste de la vida, y muchos tienen que trabajar en dos empleos para llegar a fin de mes.

El sindicato dice que muchos hoteles se aprovecharon de la pandemia de COVID-19 para recortar la dotación de personal y los servicios a los huéspedes que nunca se restablecieron, lo que provocó que los trabajadores perdieran sus puestos de trabajo y sus ingresos, y creó condiciones de trabajo dolorosas para quienes soportan la mayor carga de trabajo.

Unite Here destaca que las tarifas de las habitaciones están en máximos históricos y la industria hotelera estadounidense obtuvo más de 100 mil millones de dólares en ganancias operativas brutas en 2022.

Sin embargo, agrega, la dotación de personal por habitación ocupada del hotel disminuyó un 13% entre 2019 y 2022, ya que muchos hoteles mantuvieron los recortes de la era COVID, incluida la falta de personal, el fin del servicio de limpieza diario automático y la eliminación de opciones de alimentos y bebidas.

El año pasado, los miembros de Unite Here obtuvieron contratos récord después de huelgas continuas en los hoteles de Los Ángeles y una huelga de 47 días en los casinos de Detroit.

spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: