Todo listo para el Carnaval de Santiago en el Parque Central desde el domingo 9 de febrero

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santiago de los Caballeros, RD. – Santiago de los Caballeros también está listo para arrancar con su carnaval 2025 que tendrá como escenario principal el Parque Central de Santiago y que se celebrara entre el 9 de febrero al 2 de marzo.

Ya eligieron y presentaron al país a su reina y a su rey lechón para este año recayendo en la joven Samantha Dispré, representante del sector Los Jardines Metropolitanos, mientras que el título de Rey Lechón fue otorgado a Carlos Eduardo Iglesias Rodríguez, un empresario y directivo con una destacada trayectoria de más de 25 años en liderazgo organizacional.

La elección de Iglesias Rodríguez como Rey Lechón resalta su compromiso con la cultura y el desarrollo empresarial del país. Actualmente, Iglesias es director general y presidente del Consejo de Directores del Grupo Bellón, desde donde ha impulsado significativas transformaciones dentro de la empresa.

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó el compromiso de la Alcaldía con la cultura y las tradiciones carnavalescas: “Santiago está contento, se respiran nuevos aires. Aquí hay una muestra clara de que desde la Alcaldía se apoya y se cree en la cultura, porque es la expresión viva de la historia de los pueblos”.

Mientras que Miriam Cruz García, directora de Cultura y Arte del Ayuntamiento, resaltó la calidad y talento de las jóvenes participantes: “Hemos seleccionado mujeres maravillosas de todos los sectores de Santiago. Este es un evento que enaltece el talento y la identidad cultural de nuestra ciudad”.

El empresario Carlos Iglesias y la joven Samantha Dispré, quienes serán el rey y la reina del carnaval de Santiago, junto al alcalde Ulises Rodríguez.
El empresario Carlos Iglesias y la joven Samantha Dispré, quienes serán el rey y la reina del carnaval de Santiago, junto al alcalde Ulises Rodríguez.

El evento de coronación tuvo lugar en el anfiteatro del Ayuntamiento de Santiago, contando con la destacada conducción de Ariela Rodríguez y Adalberto Crespo. El jurado estuvo compuesto por renombradas personalidades, entre ellos, el comunicador Francisco Sanchiz, Elvira Castro, Ney Zapata, Irina Fernández, Mauricio García Salomón, Rafael Rivero y Daniris Moya, quienes tuvieron la responsabilidad de seleccionar a los nuevos monarcas del carnaval.

El Carnaval de Santiago de los Caballeros
Carnaval de Santiago de los Caballeros. Foto:  Santiagodestinocultural
Carnaval de Santiago de los Caballeros. Foto: Santiagodestinocultural

El Carnaval de Santiago de los Caballeros es una vibrante celebración cultural que tiene lugar en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Se caracteriza por su diversidad de personajes, música contagiosa y elaborados trajes. El carnaval se celebra todos los domingos del mes de febrero, con desfiles que inician a las 3:00 PM en el área monumental de la ciudad.

El carnaval de Santiago tiene sus raíces en las tradiciones carnavalescas de España y África, fusionándose con elementos de la cultura dominicana. A lo largo de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una expresión única de la identidad y el espíritu de la ciudad.

Y cómo es el carnaval de Santiago?

Si hablamos de los personajes el carnaval de Santiago es famoso por sus personajes únicos, muchos de los cuales representan figuras históricas, folclóricas o míticas. Entre los más destacados se encuentran:

El Lechón: El personaje más emblemático del carnaval de Santiago. Representa al diablo cojuelo y se caracteriza por su máscara de tres picos y su traje colorido adornado con cascabeles y espejos.

La Robalagallina: Una figura femenina exuberante y llamativa que representa la fertilidad y la abundancia.

Nicolás Den Den: Un personaje que representa a un oso amaestrado y a su domador.

Se me muere Rebeca: Una madre preocupada por su hija enferma, que lleva una muñeca en brazos y repite la frase «se me muere Rebeca».

Las Marolas: Un grupo de mujeres que se visten con trajes floreados y se pintan la piel de negro, representando a las mujeres que aparecen en las obras del artista Danilo de los Santos.

Música y trajes en el carnaval

La música es un elemento fundamental del carnaval de Santiago. El merengue, ritmo nacional de la República Dominicana, es el protagonista que invita a todos a bailar y disfrutar. En los últimos años se toman su espacio los llamados urbanos con los ritmos barriales que atraen tanto a la juventud popular.

Los trajes del carnaval de Santiago son elaborados y coloridos, con diseños que varían según el personaje o comparsa. Los materiales utilizados incluyen telas brillantes, plumas, lentejuelas y otros adornos.

El Carnaval de Santiago en la actualidad

El carnaval de Santiago es una celebración muy arraigada en la cultura local, y atrae a miles de visitantes cada año. Además de los desfiles, se organizan eventos culturales, conciertos y fiestas en toda la ciudad durante el mes de febrero. El carnaval de Santiago es una experiencia única e inolvidable que permite a los visitantes sumergirse en la rica cultura y tradiciones de la República Dominicana.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: