
Berlín, Alemania. – Recién termina Fitur en Madrid y ya soplan los vientos de otra gran cita de exposiciones y negocios de la industria de viajes y turismo en Alemania donde próximamente se celebrará de manera presencial de nuevo la Convención ITB DE Berlín 2023.
Considerada la feria de viajes y turismo más importante del mundo se montará del 7 al 9 de marzo para empresas y profesionales y el fin de semana que le sigue abierta para todo público.
La muestra es el lugar para asistir a las tendencias globales, escuchar expertos líderes, conocer ejemplos de mejores prácticas actuales; asistir a conferencias magistrales, paneles de discusión, realizar entrevistas a expertos y conocer los ganadores de premios sobre temas innovadores como tecnología de viajes, marketing y distribución, viajes futuros, MICE, sostenibilidad y responsabilidad social, hospitalidad, viajes de negocios, trabajo futuro y mucho más.
La Convención ITB de Berlín se perfila como la plataforma que brinda a los visitantes profesionales interesados de la industria, el conocimiento y la inspiración de expertos líderes y ejemplos de mejores prácticas actuales con conferencias magistrales, paneles de discusión, entrevistas y premios para dar forma con éxito al proceso de transformación hacia un futuro sostenible.
A pesar de su tamaño y la variedad única de productos y servicios de más de 180 países y territorios, la ITB de Berlín dio a conocer la forma clara en que se ha estructurado con una división geográfica según destinos, pabellones también divididos según segmentos de mercado en las áreas turísticas más importantes. , por ejemplo, viajes de negocios, MICE, tecnología de viajes/servicios de viajes móviles, tecnología, tours y actividades (TTA), turismo cultural, viajes LGBTQ+, viajes para jóvenes y aventuras, turismo responsable, turismo médico, turismo de lujo y carrera en turismo.
Convencidos de que en este 2023 el turismo y la industria de viajes seguirán cambiando drásticamente, los organizadores aseguran que están en una fase de profundos desafíos que van mucho más allá del COVID o la escasez parcial de trabajadores calificados.
ITB Berlín 2023 indica que, además de los problemas del cambio climático y el suministro de energía, está en camino hacia una nueva arquitectura de seguridad global con múltiples impactos en el sector de viajes y turismo.
La ITB de Berlín de nuevo en formato presencial

La ITB de Berlín se presenta nuevamente en formato presencial en Alemania luego de sufrir una suspensión total en 2020 por la aparición del Covid-19, una tímida exposición virtual en 2021 y una ya recia muestra virtual el año pasado.
El reto de la ITB Berlín 2023 es superar sus propios los números de 2019, la última edición presencial en la que se presentaron alrededor de las 10, 000 expositores de 181 países que mostraron sus productos y servicios a unos 160,000 visitantes, incluidos 113,500 visitantes profesionales.
Cerraba Fitur 2020 en Madrid cuando las noticias de un extraño virus circulaban alertando sobre su avance hacia una pandemia de la que la humanidad ya no recordaba sus formas.
«ITB Berlin 2020 no tendrá lugar. Debido a la creciente difusión del nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio Federal de Salud y el Ministerio Federal de Economía han decidido cancelar la feria» informó esa vez Messe Berlín, entidad organizadora del evento.
Para 2021 todo estaba listo para otra gran cita pero la exposición viral del Omicron obligó a realizar de nuevo un evento virtual. En 2022 se llevó a cabo como un evento virtual en el sitio web de la marca itb.com y registró 60,700 asistentes de 125 países que participaron en más de 100 sesiones con 223 ponentes.