Sky Caterers muestra su buen comienzo y proyecta inversiones confiada en el crecimiento de la industria de viajes y turismo dominicana

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. – En aproximadamente dos meses de operaciones, la nueva empresa de servicios de alimentos para aerolíneas, Sky Caterers, muestra los resultados de la inversión inicial, su impacto en la economía con más de cien empleos de dominicanos, compras de productos locales cercanas a los cien mil dólares mensuales, para servir los alimentos del 80% de los vuelos del Aeropuerto Internacional de las Américas.

Así lo destacó Augusto del Valle Martínez, director corporativo de SKY Caterers, durante un almuerzo y recorrido por las instalaciones de la empresa en el que participó Vive Dominicana junto a un pequeño grupo de medios de comunicación.

Con equipos de última generación que no utilizan gas ni fuego para operar, Sky Caterers, apuesta a un futuro de energía limpias planteándose como meta una “cocina verde” en el Aeropuerto Internacional de Las Américas y en otros aeropuertos del país cuando comience a desarrollar su propio parque energético solar.

Con una inversión inicial de $20 millones de dólares hecha por el grupo el puertorriqueño Management Group Investors (MGI), Sky Caterers tiene una capacidad de producción instalada para proveer 40 mil raciones diarias.

En la actualidad el 95% de sus compras son de productos cosechados o manufacturados en el país para preparar dos mil servicios de comidas cada día para atender la demanda de entre 18 y 20 vuelos diarios cubriendo, al momento, el 80% de las empresas aéreas internacionales, principalmente líneas aéreas europeas, que tocan el AILA.

Augusto del Valle Martínez, director corporativo de SKY Caterers con chaqueta negra al centro y parte de su equipo ejecutivo, chef y técnicos de la empresa.
Augusto del Valle Martínez, director corporativo de SKY Caterers con chaqueta negra al centro y parte de su equipo ejecutivo, chef y técnicos de la empresa.

Del Valle Martínez, con 39 años de experiencia en el negocio, dijo sentirse orgulloso de lo que han logrado desde que comenzaron a instalar la empresa en un terreno yermo hasta edificar las instalaciones modernas que ahora ya operan con talento local entrenado por expertos puertorriqueños y europeos para reforzar los procesos de trabajo.

“Siento orgullo de que al día de hoy hayamos servicio el 100% de los requerimientos de todos los clientes que trabajan con nosotros”, dijo Del Valle Martínez, que tiene en su haber las experiencias de casi cuatro décadas de servicios para la aviación en aeropuertos en Colombia, México, Puerto Rico y ahora responsable de la planta en República Dominicana.

Destacó que cuentan en la actualidad con 125 empleados seleccionados en su gran mayoría de una feria de empleo realizada en Boca Chica. Dos tercera parte de los colaboradores están dedicados exclusivamente a la producción en un solo turno de trabajo manejando con destreza equipos de cocina de última generación que operan con inteligencia artificial, permitiendo la optimización, tanto de la productividad, como del tiempo de los colaboradores y el aumento de los controles de calidad.

“Puedo asegurar que hemos dado un paso más rápido que el que yo creía podíamos dar en tan poco tiempo, primero subiendo el estándar de lo que es la producción de alimentos en una manufactura de este tipo, entregando productos de primera, adquiriendo productos locales a los productores nacionales”, dijo del Valle Martínez.

Operaciones bajo los estándares de la FDA de los Estados Unidos

Sky Caterers, afiliada a la empresa Management Group Investors (MGI), fundada en 1991, es la única empresa local de servicios de alimentos ‘en vuelo’, certificada por el gobierno federal de Estados Unidos a través de agencias reguladoras como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Además del compromiso en cumplir con los requerimientos de la FDA, la empresa es supervisada por firmas de inspectores externos al servicio de las líneas aéreas.

Los ejecutivos aseguran que así responden a una cultura de alta calidad certificada y premiada en Puerto Rico que le permite garantizar la inocuidad de los productos y los procesos en toda la cadena, desde las compras en el campo e industrias, los procesos de recibimiento, almacenaje, producción hasta la entrega de los productos terminados a los aviones.

Los planes de mayores inversiones para servir a otros sectores

De cara al futuro, Sky Caterers muestra sus planes de expansión confiada en que la República Dominicana continuará creciendo con estabilidad y que las metas sobre el crecimiento del turismo se alcanzarán como se ha proyectado desde el ministerio de Turismo y el Gobierno.

Con capacidad instalada para producir 40 servicios de comida diariamente y un contrato de operación a 30 años, proyecta ya una gama de inversiones que, a futuro, apuestan al crecimiento del mercado dominicano, al talento local para cubrir las demandas de servicios que se generará en otros aeropuertos y en sectores tales como la hotelería, cruceros, zonas francas, restaurantes y al Estado tal y como ocurre en Puerto Rico.

Y es que el futuro de Sky Caterers se proyecta vinculado al crecimiento de la industria de viajes y turismo de República Dominicana que lidera las inversiones hoteleras, que apuesta a la ampliación de sus principales aeropuertos, a la construcción de nuevas habitaciones hoteleras y de otras instalaciones de servicios turístico, lo que significará más oportunidades de negocios, que a su vez, significarán más inversiones, más empleos directos y más compras locales por parte de la empresa puertorriqueña.

Una ventana de oportunidades hacia la que también mira Sky Caterers es al aumento de líneas aéreas y de frecuencias de vuelo que se sucederá en República Dominicana cuando comience a ejecutarse el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos.

Del Valle Martínez habló de manera específica de las acciones para comenzar operaciones en el aeropuerto Internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata, “donde se pretende crear algo innovador, un espacio atractivo para la demanda que hay actualmente, con proyección de expansión y capacidad de crecimiento”.

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: