Actores y actrices bien activos en las salas de teatro dominicanas

0
352
Acumulada vuelve al Teatro Nacional

Septiembre nos mantiene una interesante cartelera teatral para disfrutar del histrionismo de actores y actrices bien activos en las salas de teatro dominicanas. Así que, si te gusta el teatro, echa un vistazo a la Agenda Cultural de Vive Dominicana.

Regresa la obra “Makandal”, nombre de lo escondido y lo innombrable.

Teatro Makandal. Nombre de lo escondido y lo innombrableEl Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes estrenan esta nueva temporada escolar con la obra Makandal, nombre de lo escondido y lo innombrable inspirada en el poema épico “La metamorfosis de Makandal” de Manuel Rueda, con la dramaturgia de Haffe Serulle y la dirección escénica Fausto Rojas.

El estreno de esta temporada escolar está dirigida a grupos estudiantiles, los días jueves 21 y viernes 22 de septiembre, 10:30 AM, en la Sala Manuel Rueda de Bellas Artes totalmente gratis.

Acumulada vuelve al Teatro Nacional

Acumulada en el Teatro Nacional los días 22, 23 y 24 aAcumulada vuelve ahora a la Sala Ravelo del Teatro Nacional. Una obra para reír y vernos a nosotros mismos. Algo se acumula y Máxima se prepara para emprender un viaje que ha postergado por mucho tiempo, con la compañía de sus peculiares amigas Norma y Zenda…

Acumulada es una obra de Clara Morel bajo la producción de Josué Hirujo con las actuaciones de Paloma Palacios, Wendy Alba, y Clara More, bajo la dirección de Ingrid Luciano, un trio preparado para contar una comedia actual, conmovedora y crítica de las soluciones fáciles en una puesta en escena ágil, fresca y divertida. En escena el 22, 23 y 24 de septiembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.

“La voz humana”, monólogo en Utopía Laboratorio Teatral del Gesto en Santiago

Agenda Cultural de Vive Dominicana. La Voz Humana en Teatro UtopíaEn Santiago de los Caballeros el Teatro Utopía presenta el monólogo ¨La voz humana¨ con la actuación de Astrid Gómez bajo la dirección de Miguel Espinoza.

Se trata de una nueva puesta en escena de Teatro Utopía en la que los espectadores se verán involucrados en un viaje sensorial y visual con una representación de teatro moderno, contundente y necesario.

Ponga esta cita en agenda y disfrute de esta obra los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de septiembre a las 8: 30 de la noche.

El Teatro Utopía está ubicado en la calle Independencia #25, entre Juan Pablo Duarte y R C Tolentino de Santiago.

Nueva temporada de Microteatro

Agenda Cultural de Vive Dominicana. Obras del mes en Microteatro Santo Domingo¡Déjalo y cásate!, La teta power, ¿Sugar o Colágeno?, Domi and Dora y Ay mi madre estrenan la nueva temporada de septiembre de Microteatro RD en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Son obras de teatro de formato de 15 minutos para 15 personas en salas o habitaciones pequeñas de 15 a 20 m2. Microteatro está ubicado en la calle José Reyes #107, esq. Salomé Ureña de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Danza: Te aviso si el mundo cambia en Bellas Artes

Agenda Cultural de Vive Dominicana. Te aviso si el mundo cambia. Teatro en el CCESD 27 y 28 septiembre 2Para los días 27 y 28 de septiembre el Centro Cultural de España en Santo Domingo invita totalmente gratis a disfrutar de esta obra de danza contemporánea en el marco del XVIII Festival Internacional de Danza Contemporánea EDANCO en la Sala Manuel Rueda del Palacio de Bellas Artes.

Salir adelante en un momento de la vida poco claro. Soledad, silencio, intentar no pensar… Pensar, no pensar… Calma, mucha calma. Solo queda esperar, saldremos de esta situación más fuertes.

Carmen Werner Vallejo, nacida en Madrid en 1953, es una influyente coreógrafa y bailarina española. Ganó el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en Danza en 2000 y el Premio Internacional de la Fundación Aristóteles Onassis en 2001. Reconocida en el XIII Festival de Cinema de Girona en el mismo año y con el prestigioso Premio Nacional de Danza en 2007. Nominada en repetidas ocasiones como mejor intérprete de danza en los Premios Max entre 2012 y 2015. En 2020, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Como si pasara un tren en Teatro Lope de Vega

Agenda Cultural de Vive Dominicana. Como si pasara un tren en Teatro Lope de Vega en Novo Centro 29 y 30 de sept y 1ro de octubre aVuelve a escena a final de este mes la obra “Como si pasara un Tren”, que presenta la Fundacion “Quiéreme como Soy”, bajo la dirección de Wendy Queliz, la escenografia de Fidel López.

El 29 y 30 de septiembre y 1ro de octubre en el Teatro Lope de Vega, Santo Domingo.

El Teatro Lope de Vega está ubicado en Novocentro en la avenida Lope de Vega #29, Santo Domingo, Distrito Nacional.

Terror en el Teatro Nacional

Agenda Cultural de Vive Dominicana. Obra de teatro Terror de Ferninand Von Schirach en el Teatro Nacional de Santo DomingoUn avión es secuestrado con 164 pasajeros a bordo. Los terroristas amenazan con estrellarse en un estadio con 70.000 personas. Un piloto militar al mando toma una decisión: derribar el avión antes que los terroristas cumplan su amenaza. Ahora enfrenta un juicio donde el público (como Jurado) decide su destino. ¿Héroe o asesino? ¿Culpable o inocente? ¿Cuál es el precio de la vida? ¿Cuál es tu veredicto? Menores Deben De Ser Acompañados por un Padre o Tutor. Todos Pagan.

Póngala en agenda pues sube a escena el 29 y 30 de septiembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.

Isla de Sangre en el Teatro Nacional

Obra de Teatro Isla de Sangre en el Teatro NacionalDel 12 al 15 de octubre «Isla de Sangre» presenta a Nileny Dippton en un unipersonal emocionante que trasciende siglos, explorando el vínculo de mujeres taínas con su tierra y desafíos coloniales.  Resalta su valentía, legado y empoderamiento a través de una actuación teatral única.

En su novena edición la feria busca promover las artes, la cultura y el ecoturismo de la provincia Monseñor Nouel. Esta obra sube a escena en la Sala Ravelo del Teatro Nacional en Santo Domingo.

La peluquería del crimen

Agenda Cultural de Vive Dominicana. La peluquería del crimen 13 14 y 15 de octubre en Bellas Artes aPrepárese para esta gran entrega de la obra de Paul Portner con la dirección de Solanyi Gómez. La locura explota en esta multi premiada comedia, cuando en el apartamento localizado arriba de Santamaría Salón & Spa la famosa pianista Isabel Czerny es misteriosamente asesinada y todos los que estaban en la peluquería resultan ser sospechosos.

Solo aquellos que se encuentren en el público cada noche serán los testigos y jueces que podrán ayudar a resolver este caso en medio de risas y enredos. Cada noche usted ayudarás a decidir quién es el asesino.

Funciones disponibles el 13, 14 y 15 de octubre en la Sala Manuel Rueda, Palacio de Bellas Artes en la Plaza del Conservatorio.

Pórtate bien en Escenario 360

Pórtate bien Honny Estrella en Escenario 360 11 de noviembre La talentosa actriz dominicana Honey Estrella nos trae “Pórtate Bien”, un unipersonal humorístico que nos sumerge en el viaje emocional de una mujer decidida y valiente, enfrentándose a un desafiante juicio por la custodia de sus hijos en un contexto de intensa presión social.

El 11 de noviembre en Escenario 360 “Pórtate bien” es una obra escrita por Indira Páez y dirigida por Vicente Santos, tiene un enfoque cómico y agudo, la obra aborda temas complejos y universales como la independencia femenina, la sexualidad, la maternidad, la infidelidad y la vida después del divorcio. A través de la lucha de esta mujer, presentada con chispa y sátira, se ofrece una reflexión sobre las difíciles decisiones que todos debemos enfrentar y cómo la sociedad puede juzgarnos o marginarnos.