Santiago, Chile. – Un año después del inicio de su Joint Venture, la alianza Delta y LATAM ha permitido a los socios anunciar seis nuevas rutas, realizar 15,000 vuelos, transportar a más de 3 millones de clientes y recorrer más de90 millones de kilómetros que equivale a la distancia entre el planeta Tierra y Mercurio.
Con la misión de mejorar significativamente la conectividad y la experiencia del cliente para viajes entre América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay), las dos líneas aéreas socias celebran el hito y miran hacia el futuro.
Delta y LATAM ya lanzaron un nuevo servicio entre Orlando y Bogotá, Colombia (LATAM); y entre São Paulo y Los Ángeles (LATAM), la única ruta directa entre Brasil y la costa oeste de Estados Unidos.
El 29 de octubre, las líneas aéreras socias lanzarán nuevas rutas adicionales y aumentarán las rutas actuales con el nuevo servicio Medellín-Miami (LATAM); El nuevo servicio de LATAM entre Lima y Atlanta, que se suma al servicio existente de Delta; y la segunda frecuencia de Delta entre Atlanta y Bogotá, sumándose a su servicio existente.
La introducción de nuevas rutas continúa en diciembre, con Atlanta-Cartagena el 22 de diciembre (Delta), servicio estacional entre Nueva York JFK y Río de Janeiro el 16 de diciembre (Delta) y, en respuesta a la creciente demanda, el servicio estacional de Delta entre Atlanta y Río de Janeiro, que regresa el 16 de diciembre, ahora operarán todo el año.
LATAM Airlines recibe su primer A321neo y suma 13 más a su cartera de pedidos
Ayer se difundió la noticia de esta primera entrega de una cartera comprometida de 76 aviones A321neo. En total, LATAM tiene 111 aviones de la Familia A320 por entregar.
El A321neo recién entregado para LATAM tiene capacidad para 224 pasajeros y cuenta con contenedores Airspace XL de Airbus en la cabina.
Los contenedores más grandes proporcionan un 40 % más de espacio de almacenamiento y permiten un 60 % más de equipaje de mano, lo que permite una experiencia de embarque más relajada para los pasajeros y la tripulación de cabina. El A321neo recién entregado voló a su destino con un 49% de combustible de aviación sostenible (SAF).
“Nuestra estrategia de renovación y modernización de flota está totalmente alineada con nuestro compromiso de sostenibilidad y nos acerca al objetivo de convertirnos en un grupo carbono neutral para 2050”, afirmó Ramiro Alfonsín, Chief Financial Officer de LATAM Airlines Group.
“Continuaremos trabajando para mejorar la flota actual con aviones de próxima generación para mejorar aún más nuestra conectividad y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente”, dijo Alfonsín.
Destacó que están conectando América del Norte y del Sur y atrayendo nuevos clientes y que han trabajado duro juntos para agregar nuevas rutas interesantes, hacer crecer las rutas existentes y hacer que viajar sea más fácil más agradable y más gratificante para millones de clientes.
De su lado Alex Atilla, vicepresidente para América Latina de Delta Air Lines, dijo que almirar hacia el futuro, continuan con el compromiso de aprovechar los buenos frutos del primer año, brindar servicios excepcionales y reforzar nuestro vínculo con los clientes que viajan entre los dos continentes.