Santiago reestrena su Escuela de Bellas Artes

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santiago de los Caballeros. – ELa provincia de Santiago en el centro de República Dominicana reestreno su escuela Escuela de Bellas Artes de Santiago (EBAS) con un acto que encabezó el presidente de la República junto a l ministra de Cultura.

Desde junio de 2022 la escuela estaba en remodelción con el fin de adecuar el espacio para impulsar la enseñanza artística en la provincia cibaeña.

Los trabajos de remozamiento ejecutados por el Ministerio de Cultura (MINC) tuvieron una inversión que asciende a RD$27,046,982.96, e incluyeron la rehabilitación de las aulas de clases, salones de danza y teatro, y otras áreas de la entidad.

La dependencia, adscrita a la Dirección General de Bellas Artes (DBGA), ha sido completamente renovada, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con la democratización cultural en todo el territorio nacional.

Milagros Germán, ministra de Cultura
Milagros Germán, ministra de Cultura durante la inauguracion de la Escuela de Bellas Artes de Santiago de los Caballeros.

En el acto, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Milagros Germán; el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz; la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, y el director de Educación y Formación Artística Especializada de la DGBA, Elvis Guzmán.

Germán, en su intervención, manifestó su satisfacción por poder entregar a la segunda provincia más importante del país una escuela de bellas artes completamente renovada. “Con esta acción, ratificamos nuestro compromiso con el impulso a la democratización cultural en todo el territorio nacional”.

A continuación, el presidente Abinader, en compañía de los funcionarios del MINC y de la DGBA, realizó un recorrido por las instalaciones de la recién inaugurada Escuela de Bellas Artes de Santiago, ubicada en la avenida Juan Pablo Duarte de la Ciudad Corazón.

La Escuela de Bellas Artes de Santiago cuenta en la actualidad con un equipo de empleados de la provincia y con una matrícula de 500 estudiantes, distribuidos en las disciplinas de danza, teatro, artes visuales y música.

Esta acción forma parte del programa de rehabilitación de infraestructuras culturales que ejecuta el MINC, con el apoyo de los sectores público y privado, cuyo propósito es revitalizar el quehacer cultural dominicano, salvaguardar el patrimonio cultural material y promover un ambiente más propicio para el desarrollo de la educación artística en el país.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: