Samaná convoca este fin de semana a su Festival Gastronómico y Cultural del Coco

0
656
Festival Gastronómico y Cultural del Coco

Santa Bárbara de Samaná, RD. – Este jueves por la noche Santa Bárbara de Samaná entra en fiestas largas pues arranca es la inauguración ofricial de su Festival Gastronómico y Cultural del Coco hasta el domingo.

El festival tiene el auspicio del Fondo Especial Para El Desarrollo Agropecuario | (FEDA) y se montará en el parque ubicado entre la iglesia evangélica Saint Peter, conocida como “La Churcha”y la iglesia católica de Santa Bárbara.

En la agenda del evento se encuentra degustaciones en vivo, cooking show donde todos los productores de coco estarán representando la gastronomía de Samaná. Exposicones de artesanía, muestra de sus productos agropecuarios y múltiples expresiones del arte y la vida de Samaná estarán presente durante todo el viernes día feriado por celebrarse la fiesta de la Restauración de la República Dominicana. Los productores que trabajan tanto los platos dulces como salados estarán representando así la gastronomía de Samaná.

El sábado 17 el Festival Gastronómico y Cultural del Coco ofrecerá una competición con el pescado como proteína y base esencial del plato en combinación con el coco. El primer lugar obtendrá 25,000, el segundo lugar 15,000 y el tercero 5,000 pesos dominicanos. Además, habrá un premio extra para quien haga la mejor presentación de su plato con una bonificación de 5,000 pesos.

Los visitantes en horarios de la mañana hasta la tarde podrán visualizar y adquirir los productos relacionados con el alimento principal de esta feria, el coco.

El primer día los visitantes y parroquianos disfrutarán de un festival dedicado a la religiosidad de Samaná con agrupaciones cristianas, grupos culturales que cantan al Señor con bandas de gran calidad.

En la noche continua un festival de la música típica dominicana en el que estarán participando figuras como la Barbie de Santiago. Se confirmó la participación del maestro Ramón Orlando y estarán presentándose todas las noches agrupaciones artísticas locales

El domingo 18 se cocinará un plato especial que el comité organizador ha bautizado como ‘‘Mar y Tierra’’ con porciones que alcanzarán para unas 1,000 personas.

“En vivo haremos un gran caldero para mil personas de un plato llamado mar y tierra que hemos bautizado para hacerlo ya con frutos del mar y también con carne, por eso le llamamos Mary tierra explicó la chefa Solangel Velázquez, encargada de Consume Lo Nuestro del Fondo Feda y parte del comité organizador del Festival Gastronómico y Cultural del Coco de Samaná.