Pasaportes, Tarjetas de Turista & Visas. Los ciudadanos y residentes de Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países europeos pueden entrar al país con una tarjeta turística de 30 días, que puede ser comprada a su llegada por US$10 ó 10€.
Pasaportes, e-ticket y tarjetas de turistas
Todo ciudadano extranjero que ingrese a la República Dominicana, con fines turísticos exclusivamente, debe tener un pasaporte vigente durante su permanencia y salida del territorio nacional.
Desde pricipios de 2023 existen algunas medidas especiales sobre vistas y tarjetas de turistas que podrían aplicar a su país. Favor revisar en este enlace para conocer las restricciones de entrada específicas de cada país.
E-Ticket: el formulario en línea para facilitar los trámites
Tarjeta de turista
Los extranjeros legalmente capaces de entrar a la Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos de América o Canadá pueden entrar a República Dominicana con tan solo presentar una tarjeta de turista.
La Tarjeta de Turista tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de compra, y es válida para una visita de hasta 30 días y podrá utilizarla solo una vez. Puede ser adquirida en puntos de ventas en los puertos de entrada terrestres, aéreos o marítimos del país; también en las embajadas dominicanas, en las oficinas consulares en el extranjero y a través de las empresas operadoras de turismo. Así mismo se puede comprar en línea en
Visas
República Dominicana expide visas de negocios, de turistas o de trabajo de estudiante y de residencia. Las visas de turista se pueden expedir para una o varias entradas y se pueden extender por 60 días. Para más detalles sobre las visas, consulte el Consulado de República Dominicana en su país.
Para ver la lista de los ciudadanos que necesitan solicitar visa en los consulados dominicanos en el exterior visite la lista consulados dominicanos en el exterior.
¿Quién está exento de una tarjeta de turista o visa?
- Los residentes y los nacionales dominicanos.
- Los extranjeros que llegan de Argentina, Chile, Corea del Sur, Ecuador, Israel, Japón, Perú y Uruguay.
- El personal diplomático y consular con misiones encomendadas en el país, mientras estén de servicio.
- Los pasajeros que utilicen aviones privados, no comerciales, siempre que la aeronave cumpla con los siguientes requisitos: el viaje debe ser con fines deportivos, de ocio, de negocios o de turismo, y la aeronave no debe pesar más de treinta mil libras (30.000 libras), con una capacidad máxima de 12 pasajeros.
Embajadas
Para ver una lista de las embajadas extranjeras en República Dominicana revise el listado del Cuerpo Consular Acreditado en República Dominicana.
Para ver una lista de las embajadas dominicanas en el extranjero, visite las embajadas dominicanas en el extranjero
Viajar con Animales
Los gatos y perros necesitarán un certificado de salud de su país de origen, con una validez de al menos 30 días; también se requiere un certificado de vacunación contra la rabia. Las aves tendrán que estar en cuarentena durante diez días.
Para viajar con otros animales, se requiere un permiso de importación del Departamento Nacional de Agricultura y Zoología. Consulte siempre con su agente de viaje respecto a las políticas del país para animales domésticos.
Datos de interés a conocer sobre el país
Ubicación y geografía
República Dominicana está situada en la parte oriental de la isla La Española, ocupando dos tercios de la isla, la cual comparte con la República de Haití. Es el segundo país más grande de la región del Caribe, con una superficie de 48.442 kilómetros cuadrados (18.704 mi2). Situada en el corazón del Caribe, República Dominicana está rodeada por el Océano Atlántico al norte, y al sur por el Mar Caribe.
Población
La población de República Dominicana es de 9.980.243 habitantes, según el último censo realizado en 2015.
Horarios
La hora local corresponde a GMT -4, es decir, una hora por delante del Tiempo Estándar del Atlántico que rige los Estados Unidos durante el invierno. República Dominicana no observa horario de verano.
Nuestra ciudad capital: Santo Domingo
La capital de República Dominicana es Santo Domingo, la ciudad más antigua del Nuevo Mundo, tiene una población de alrededor de tres millones de habitantes.
Gobierno
El sistema de gobierno de República Dominicana es una democracia representativa, constituido por tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Cada cuatro años el país elige a su presidente, vicepresidente, diputados y funcionarios de los gobiernos de las ciudades. El presidente, Luis Abinader, y la vicepresidenta, Raquel Peña Rodríguez, fueron elegidos para un mandato de cuatro años que comenzó el 16 de agosto de 2020 y terminará el 16 de agosto de 2024.
Idioma
El español es el idioma oficial de República Dominicana; sin embargo, usted se sorprenderá de cuántos empleados que laboran en hoteles y destinos turísticos hablan inglés, francés, alemán e italiano. Si decide aventurarse fuera de las zonas turísticas, es útil que aprenda algunas frases básicas en español.
Moneda
El peso dominicano (RD$) es la moneda oficial de República Dominicana. Usted puede encontrar el tipo de cambio del peso a otras monedas internacionales en el Banco Central de la República Dominicana.
Las principales tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los lugares turísticos, pero lo mejor es comprobar por adelantado si las aceptan en pequeños hoteles, restaurantes y tiendas.
Los cajeros automáticos se encuentran en casi todas las ciudades de República Dominicana, así como en la mayoría de los resorts. Los supermercados y grandes centros comerciales tienen cajeros automáticos que están abiertos hasta tarde.