Pasaportes, e-ticket y tarjetas de turistas
Todo ciudadano extranjero que ingrese a la República Dominicana, con fines turísticos exclusivamente, debe tener un pasaporte vigente durante su permanencia y salida del territorio nacional.
La mayoría de los visitantes que llegan a República Dominicana por aire, incluyendo los que vienen desde Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Unión Europea, Rusia, Ucrania, Kazajistán, México, muchos países de Suramérica, Centroamérica, Japón, Israel, etc. no necesitan visa para entrar al país.
Desde pricipios de 2023 existen algunas medidas especiales sobre visas y tarjetas de turistas que podrían aplicar a su país. Favor Para conocer las restricciones de entrada específicas de cada país revise el siguiente enlace. Leer más
Para la mayoría de los visitantes es necesario un pasaporte válido junto con una Tarjeta de Turista con un costo de US$10 dólares estadounidense.
Cualquier persona, con independencia de su nacionalidad, puede entrar con una Tarjeta de Turista si es residente legal o si cuenta con uno de los siguientes visados válidos en su pasaporte: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Schengen.
Los billetes de avión adquiridos después del 25 de abril de 2018 ya llevan incluido el coste de la tarjeta de turista por lo que no es necesario comprar una.
La Tarjeta de Turista autoriza a los visitantes a permanecer en el país por un período máximo de 30 días. La Dirección General de Migración permite la extensión de este plazo mediante el pago de tasas por exceso de estadía o permanencia. En el apartado “Legislación” puede encontrar información sobre dichas tasas y los requisitos para prorrogar la estadía.
Aquellos extranjeros que deseen visitar República Dominicana por motivos distintos al turismo (negocios, estudios, entre otros), deben solicitar el visado correspondiente en una de las misiones diplomáticas de la República en el exterior.
E-Ticket: el formulario en línea para facilitar los trámites
Visas
República Dominicana expide visas de negocios, de turistas o de trabajo de estudiante y de residencia. Las visas de turista se pueden expedir para una o varias entradas y se pueden extender por 60 días. Para más detalles sobre las visas, consulte el Consulado de República Dominicana en su país.
Para ver la lista de los ciudadanos que necesitan solicitar visa en los consulados dominicanos en el exterior visite la lista consulados dominicanos en el exterior.
¿Quiénes están exento de una tarjeta de turista o visa?
- Los residentes y los nacionales dominicanos.
- Los extranjeros que llegan de Argentina, Chile, Corea del Sur, Ecuador, Israel, Japón, Perú y Uruguay.
- El personal diplomático y consular con misiones encomendadas en el país, mientras estén de servicio.
- Los pasajeros que utilicen aviones privados, no comerciales, siempre que la aeronave cumpla con los siguientes requisitos: el viaje debe ser con fines deportivos, de ocio, de negocios o de turismo, y la aeronave no debe pesar más de treinta mil libras (30.000 libras), con una capacidad máxima de 12 pasajeros.
Si viajas en familia debes completar el formulario con los datos de todos los miembros de la familia que vayan a viajar, sin embargo, sólo es necesario que se cree un único usuario en el sistema y que éste complete los datos de todos los miembros de la familia que pertenezcan a ese viaje, hasta 6 miembros adicionales al que completa el formulario (7 personas en total por formulario). No es necesario que cada viajero de una misma familia complete un formulario individual. Si viajan más de 7 personas, deberás completar un formulario adicional para el resto. Los niños no completan la sección de Aduanas, sólo los adultos. Se generará un único código QR para la familia.
Embajadas
Para ver una lista de las embajadas extranjeras en República Dominicana revise el listado del Cuerpo Consular Acreditado en República Dominicana.
Para ver una lista de las embajadas dominicanas en el extranjero, visite las embajadas dominicanas en el extranjero
Viajar con Animales
Los gatos y perros necesitarán un certificado de salud de su país de origen, con una validez de al menos 30 días; también se requiere un certificado de vacunación contra la rabia. Las aves tendrán que estar en cuarentena durante diez días.
Para viajar con otros animales, se requiere un permiso de importación del Departamento Nacional de Agricultura y Zoología. Consulte siempre con su agente de viaje respecto a las políticas del país para animales domésticos.
Preguntas frecuentes
En el portal del Ministerio de Turismo dispone de una serie de respuestas a preguntas frecuentes relacionadas a República Dominicana. Consulte aquí