República Dominicana y sus tres grandes eventos del libro en los días presentes y por llegar 

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. – El panorama cultural dominicano de octubre de 2024 se encuentra ante con tres importantes eventos: la XI Feria del Libro de Historia, la XIII Semana Internacional de la Poesía y la XXXVI Feria Internacional del Libro, que muestran la diversidad y el dinamismo del sector literario del país.

XI Feria del Libro de Historia

Un momento en uno de los actos de la recién finalizada Feria del Libro de Historia 2024.
Un momento en uno de los actos de la recién finalizada Feria del Libro de Historia 2024.

La XI Feria del Libro de Historia, organizada por el Archivo General de la Nación (AGN), finalizó el 18 de octubre. A lo largo de sus jornadas, la feria atrajo a cerca de diez mil visitantes, entre estudiantes, profesionales y público general, quienes pudieron participar en conferencias, adquirir libros y recorrer exposiciones. Este evento, que destacó la memoria histórica del país, rindió homenaje al historiador Wenceslao Vega Boyrie, enfocándose en la historia del derecho dominicano.

El evento permitió a muchos estudiantes conocer por primera vez la labor del AGN, responsable de preservar la memoria documental de la República Dominicana.

La feria se inauguró con una conferencia del homenajeado titulada ¿Por qué los dominicanos hemos tenido tantas constituciones? y contó con la participación de figuras destacadas, como el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, quien ofreció la charla La Justicia y el Derecho dominicano en el tiempo: hacia la garantía efectiva de la dignidad de las personas.

XIII Semana Internacional de la Poesía 2024

Mateo Morrison creador de la Semana Internacional de la Poesía
Mateo Morrison creador de la Semana Internacional de la Poesía

La XIII Semana Internacional de la Poesía 2024, organizada por la Fundación Espacios Culturales, se encuentra en desarrollo y culminará el 23 de octubre.

El evento ha reunido a poetas de distintos países, incluyendo Ecuador, España, China, Panamá y Francia, quienes han ofrecido recitales, paneles y conferencias.

Uno de los homenajes más emotivos se celebró en Casa de Teatro, en honor a Freddy Ginebra, su fundador, donde Mateo Morrison, creador de esta semana poética, destacó la importancia del espacio como “La Casa de la Poesía”.

El evento también celebra el centenario del poeta Víctor Villegas y los cien años del lanzamiento del Manifiesto Surrealista. Además de los recitales, se presentaron cinco nuevos libros, incluida la «Antología Semana Internacional de la Poesía 2022-2023», reafirmando la relevancia de este espacio para los jóvenes poetas y la comunidad literaria.

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024

El principal evento cultural del país, la XXXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, comenzó el 7 de septiembre en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

Este año, la feria amplió su programa de 511 a 613 actividades, bajo la dirección del Ministerio de Cultura.

Dedicada al poeta Mateo Morrison, esta edición también rinde homenaje a los escritores escritores de Washington Heights.

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) cuenta con una atractiva cartelera que abarca más de 500 actividades para el disfrute de todos los visitantes a esta cita cultural, que se desarrollará del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. 

La próxima edición de esta fiesta literaria que tiene como invitada de honor a la comunidad Washington Heights y cuyo lema es Los libros conectan”, contará con una programación plural, inclusiva e interactiva a cargo de un amplio número de laureados escritores nacionales e internacionales de 18 países, entre ellos, novelistas, ensayistas, cuentistas y poetas.

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: